Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La postergación de los partidos de Copa Argentina que iban a disputar San Lorenzo frente a Cipolletti y Racing ante Mitre de Santiago del Estero generaron la polémica y el enojo en los clubes del interior, que se mostraron en desacuerdo por la decisión de la AFA.
Los de Río Negro, por su parte, expresaron su bronca por la "desafortunada" medida tomada por el ente que regula el fútbol argentino. En sus redes sociales, manifestaron que los dirigentes no tomaron en cuenta "el significado social" del encuentro.
Unos días atrás, cuando el club tomó conocimiento del pedido realizado por los de Boedo, se habían expresado de la misma manera y habían recordado que Cipolletti tiene posibilidades de lograr el ascenso a la B Nacional.
El choque correspondiente a los 32avos de la Copa Argentina no se disputará este sábado y todavía no tiene fecha de reprogramación. ¿Qué pensás de la decisión de la AFA?
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -