El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El 19 de mayo se llevará adelante una nueva reunión de los dirigentes del fútbol argentino, en donde quedará confirmado el nuevo esquema con cuatro vicepresidentes.
Tras varias semanas de espera, AFA publicó el Boletín Oficial de la reunión llevada adelante el pasado 10 de marzo, día en el que se ha convocado a Asamblea General Extraordinaria para el 19 de mayo, "a los fines de proceder a la elección de las autoridades del Comité Ejecutivo de la Asociación del Fútbol Argentino".
Según remarca la misma, "se transcribió la única Lista de Candidatos presentada, a los efectos de lo determinado en el Punto 7 de la Circular 01/2020, respecto de la cual no se recibió ninguna presentación de inadmisibilidad", en la que Claudio Tapia continuará como presidente pero con una nueva estructura.
Para la votación que será de manera virtual y con una tablet, estarán habilitados 46 asambleístas: 24 de la Liga Profesional (Primera División), 22 del Ascenso, los cuales serán subdivididos por categorías y 3 representantes de grupos de interés (fútbol femenino, playa y futsal).
En cuanto a los grandes cambios en a directiva, habrá cuatro vicepresidentes de Primera: Jorge Ameal (Boca), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Hugo Moyano (Independiente) y Rodolfo D´Onofrio (River). A ellos se sumará Marcelo Achile (Defensores de Belgrano) por el ascenso metropolitano y Guillermo Raed (Mitre de Santiago del Estero) por el ascenso Interior.
La lista de la comisión directiva la completarán Victor Blanco (Racing), quien continuará siendo el Secretario General de AFA, Luciano Nakis (Armenio) como Prosecretario, Horacio Martignoni (Sarmiento) como Protesorero, Nicolás Russo (Lanús) como Secretario Ejecutivo y Maximiliano Levy (Almirante Brown) como Prosecretario Ejecutivo.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -