El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los dirigentes del fútbol argentino votaron y el resultado fue 15-9 en favor del cambio, pero no se lograron los 2/3 mínimos para que se aplique el cambio, pero no habrá fecha entresemana.
Finalmente, la Superliga volverá al ruedo en la fecha establecida del 24 de enero. Por más esfuerzos que hicieron los directivos, no se terminó dando el resultado por un solo voto en favor de que se mantenga el tiempo estipulado y los clubes tendrán que comenzar a disputar el certamen a finales de la semana entrante.
La votación final fue de 15 a 9 con victoria de los que luchaban por la postergación, pero el reglamento del fútbol argentino establece que se requiere un mínimo de 2/3 partes para que se haga oficial. Según se informó, los clubes que evitaron el cambio fueron River, Racing, Talleres, Atlético Tucumán, Velez, Unión, Independiente, Patronato y Newell's.
Sin embargo, el calendario no se completará según lo establecido, ya que se confirmó que la fecha 18 no se jugará entre semana, lo que generará cambios en la Copa de la Superliga y la incertidumbre por conocer si esa jornada (prevista para los días 28,29 y 30 de enero) se disputará al finalizar el certamen.
Esto también genera que se deban correr fechas y, sin tiempo de sobra por la Copa América 2020, se especula con eliminar una de las dos semifinales de la Copa de la Superliga, dejando la misma en un partido único.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -