Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El dirigente argentino Gonzalo Belloso se metió en el debate y se puso del lado de los médicos de los clubes respecto a los tests. La casa madre del fútbol nacional quiere aplicar los rápidos.
Tras el anuncio de Claudio "Chiqui" Tapia a la salida de la Casa Rosada confirmando la vuelta de lo entrenamientos para el lunes 10 de agosto, el fútbol argentino inició a correr contrarreloj para testear a todos los jugadores de la Primera División, así como también a Tigre, de la Primera Nacional, que deberá jugar por Copa Libertadores.
Sin embargo, este jueves se despertó una polémica importante entre los médicos de los clubes y la AFA y tiene que ver con el tipo de testeos a los que se quiere someter a los deportistas. Desde el ente optaron por cubrir los llamados test rápidos, con un margen de error muy alto, al tiempo que los profesionales de los 25 equipos advierten que el hispoado PCR es el obligatorio.
"El test indicado es el PCR, que figuraba en el protocolo presentado al Gobierno nacional", expresó Hugo Montenegro, médico de Estudiantes de La Plata, al respecto de la situación que deberá resolverse en el corto plazo, a partir de que los resultados suelen estar entre 48 y 72 horas desde que llegan al laboratorio.
Tras conocerse esta nueva diferencia, el que puso un freno a la situación fue Gonzalo Belloso. El dirigente argentino de la Conmebol se refirió a esta cuestión y dejó un claro mensaje a la AFA para que cumplan con las normas y evite abonar aquellos testeos que son más costosos, pero que tienen un porcentaje de acierto mayor.
El Presidente de la @afa, Claudio Tapia, participa en estos momentos de una nueva reunión del Consejo Directivo de la @CONMEBOL. pic.twitter.com/YznchhnETG
— AFA (@afa) August 6, 2020
"Para la Conmebol sólo es válido y obligatorio el hisopado PCR, el testeo serológico no lo es más allá de su efectividad", expresó el secretario general adjunto y director de Desarrollo, al tiempo que destacó algunas de las decisiones que tiene en mente el ente sudamericano ante una crecida de casos.
"En el caso de tener cierta cantidad de jugadores enfermos, cabe la posibilidad de suspender los partidos. Necesitamos que todos se cuiden también en su vida privada. El virus no se va a ir por un tiempo y hay que acomodarse", destacó Belloso al respecto de la polémica, que pone a la AFA en la mira.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -
El siniestro ocurrió esta mañana en el Metrobús de la avenida Cabildo, a la altura de José Hernández, en el barrio de Belgrano
Actualidad -