El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El club de Núñez había sido sancionado tras la semifinal de 2019, en el encuentro ante Boca, y había cumplido la primera fecha ante Binacional, donde goleó 8 a 0.
En medio del parate de fútbol, River recibió un guiño por parte de la Conmebol, que decidió aceptar la apelación de los dirigentes "millonarios" y redujo la sanción que pesaba sobre el estadio monumental que no estaba habilitado para recibir hinchas durante tres jornadas.
La Unidad Disciplinaria se expresó nuevamente al respecto, dejando en claro que le permitirá contar con su gente en el último partido de la fase de grupos contra Liga de Quito de Ecuador, mientras que la sanción continúa vigente cuando tenga que recibir a San Pablo de Brasil en la anteúltima jornada.
Sin embargo, primero deberá definirse si la competencia de la Copa Libertadores se reanuda durante 2020 (a lo que apuntan las autoridades) y si, en ese caso, el público podrá acceder a los estadios de fútbol, teniendo en cuenta la pandemia de coronavirus y la decisión que pesará sobre cada Ministerio de Salud.
Por otro lado, la modificación de la sanción de Conmebol mantiene un apartado especial, dejando en claro que no estará habilitado todo el Monumental, sino que, en caso de que el público pueda presenciar el duelo ante los ecuatorianos, no podrá ocupar la tribuna Sívori, desde donde se lanzaron las bengalas.
La sanción de tres partidos para River era una acumulación de dos fallos de Conmebol: los incidentes previos a la final de Libertadores de 2018 -dos encuentros- y las bengalas en sus tribunas en la semifinal de 2019 -un duelo-.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -