La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Argentina, campeón en la edición 2016, viene de superar por 4-0 a República Checa, en una serie celebrada en Buenos Aires, en marzo pasado.
El conjunto italiano, que actuará como local en el Unipol Arena de la ciudad de Bolonia, estará compuesto por Jannik Sinner (número 12 en el ranking mundial ATP), Matteo Berrettini (15), Lorenzo Musetti (33), Fabio Fognini (61) y Simone Bolelli (número 34 en el escalafón de dobles). El capitán será Filippo Volandri.
Por su lado, el elenco croata, subcampeón en la edición 2021, se integrará con Marin Cilic (17), Borna Coric (152), Borna Gojo (176), Mate Pavic (10 en el listado de dobles) y Nikola Mektic (13 en el ranking de duplas). El entrenador a cargo es Vedran Martic.
Suecia, el cuarto integrante de la zona A, ya había definido su constitución en días anteriores. Estarán los jugadores Mikael Ymer (77), Elias Ymer (135), Jonathan Mridha (511), Karl Friberg (552) y Andre Goransson. El capitán al frente es Johan Hedsberg.
El exfinalista de Roland Garros 2004 y actual capitán del equipo argentino, Guillermo Coria, nominó a los porteños Diego Schwartzman (16) y Francisco Cerúndolo (27), más el bonaerense Sebastián Báez (35). También fueron llamados los especialistas en dobles Horacio Zeballos (5 en el ranking de dobles, oriundo de Mar del Plata) y Máximo González (50, nacido en Tandil).
Argentina, campeón en la edición 2016, viene de superar por 4-0 a República Checa, en una serie celebrada en Buenos Aires, en marzo pasado.
El equipo albiceleste iniciará la competencia el martes 13 de septiembre enfrentando a su par de Suecia. Luego se cruzará con Italia (viernes 16) y Croacia (sábado 17).
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -