El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Comité Olímpico Internacional debe renegociar todos los contratos
Es oficial: los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 fueron postergados para el próximo año a causa del brote de coronavirus. El Comité Olímpico Internacional (COI) dilató la decisión final debido al motivo económico detrás de la postergación.
Por este motivo, el COI deberá avanzar en la renegociación de todos los contratos firmados para el evento. Las discusiones más duras serán con las señales de televisión que iban a transmitir los Juegos. Las empresas emisoras son más de 90, y aportan el 90% de los ingresos totales.
La negociación con los patrocinadores locales es otra negociación importante, ya que las ganancias para la COI en este segmento rondan los u$s 3.100 millones.
Otro factor importantísimo es la venta de entradas. La postergación del evento obliga a los organizadores a reembolsar el dinero. En total, se habían vendido 5 millones de entradas, las cuales representan unos 83 millones de dólares.
Finalmente, está el problema habitacional. Según contrato, los departamentos de la Villa Olímpica deben ser entregados en septiembre de este año, con lo cual el gobierno japonés se ve obligado a buscar otra locación para los atletas o resarcir económicamente a los nuevos dueños de esos espacios.
Por el momento, resulta muy difícil saber cuál será el impacto total de la postergación de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020. El presupuesto del evento fue de u$s12.600 millones. El interrogante que se abre es sobre las posibilidades de la Comisión Organizadora de recuperar el dinero invertido.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -