La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En la previa del partido que River disputará frente a Palestino por la Copa Libertadores en Chile, el presidente de la institución, Rodolfo D'Onofrio brindó una entrevista con el medio local El Canal de Chile en la que dio una sorpresiva declaración:
"Le dije a Macri: ¿qué pasa si hacemos el estadio River y de Boca acá? Y no me dijo que no".
D'Onofrio se refiere a los terrenos ubicados en las inmediaciones del Estadio Monumental, que son propiedad de la Nación, y que forman parte del proyecto de River para la construcción de una nueva cancha.
El presidente de River aclaró: "No sé si los dirigentes de Boca van a aceptarlo. Creo que les va a costar más a ellos que a nosotros porque con venirse de La Boca a este sector hay un tema de pertenencia muy grande, y lo comprendería. Pero los dirigentes tenemos que tener visión".
A pesar de estas declaraciones, ninguna de estas modificaciones pueden efectuarse sin la aprobación de la Comisión Directiva del club ni la de los socios.
D'Onofrio, sin embargo, prioriza la construcción de un nuevo estadio por sobre la modificación del Monumental: "Tenemos un colegio con 1200 alumnos abajo de la tribuna, ¿cuando toquemos la tribuna qué hacemos? ¿no les damos clase? ¿la universidad? ¿qué hacemos con los deportes? ¿dónde jugamos?".
Mientras tanto, el el secretario general de Boca y posible candidato a presidente del club, Christian Gribaudo aseguró: "Nosotros no compartimos estadio con ningún equipo. Descartamos cualquier idea de este tipo. Nosotros tenemos que resolver un tema de capacidad y a eso estamos abocados".
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -