El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.

La industria registra mayor uso de capacidad instalada en mayo
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Halcón de Varela enfrentará a Coquimbo Unido de Chile en un partido histórico para ambos, que buscarán llegar a su primera final internacional.
Tras el empate sin goles en la polémica ida, Defensa y Justicia enfrentará a Coquimbo Unido de Chile esta noche desde las 20.30 de local en el estadio Norberto Tomaghello, en el partido bonaerense de Florencio Varela, y buscará clasificar a la final de la Copa Sudamericana, en donde Lanús espera contrincante.
La semifinal, que tendrá el arbitraje del colombiano Andrés Rojas y transmisión de DirecTV Sports y de ESPN, será la definición de una complicada serie que contó con suspensiones en la ida por varios casos de coronavirus en el plantel argentino, por lo que la Confederación Sudamericana trasladó la serie a Asunción de Paraguay, ya que el Gobierno Chileno no autorizó a que se dispute el partido.
Allí el conjunto de Florencio Varela demostró que es mejor equipo que los chilenos, pero no logró marcar la diferencia en el resultado por la falta de efectividad, sobre todo de su goleador Brian Romero, y de esta manera, lo dejó vivo a Coquimbo.
El entrenador, Hernán Crespo, dispuso los mismos titulares que en el primer enfrentamiento, y como consecuencia utilizará el esquema 3-1-4-2, con la intención de lograr la clasificación a la primera final internacional en la historia del Halcón de Varela.
Probables formaciones:
Defensa y Justicia: Luis Unsain; Franco Paredes, Adonis Frías, Héctor Martínez; Valentín Larralde; Ciro Rius, Enzo Fernández, Eugenio Isnaldo, Emanuel Brítez; Walter Bou y Braian Romero. DT: Hernán Crespo.
Coquimbo Unido: Matías Cano; Víctor González Chang, Federico Pereyra, Raúl Osorio; Juan Carlos Espinoza, Fernando Manríquez o Jorge Paul Gatica, Diego Aravena, John Salas; Rubén Farfán, Rafael Arace y Joe Abrigo. DT: Juan José Ribera Fonseca.
El porcentaje general creció frente a abril y al mismo mes de 2024, impulsado por sectores clave como alimentos, químicos y metálicos.
Actualidad -
El plazo para realizar el pago vence el 13 de agosto. Los fiscales pidieron impedir maniobras sobre los bienes de los imputados para asegurar la ejecución del decomiso.
Actualidad -
Rolón, del Tribunal Oral N°5, será el reemplazante del magistrado Alejandro Lago, quien cedió su lugar por un tratamiento de salud que deberá realizar durante seis meses.
Actualidad -
El tribunal consideró que hay elementos suficientes para llevar al imputado a juicio oral. Rechazó los argumentos de la defensa y ratificó el embargo de 500 mil pesos sobre sus bienes.
Actualidad -
Permite infiltraciones con orden judicial en redes sociales, sitios web y plataformas online para abordar delitos complejos. También incorpora medidas de protección y capacitación específica para los agentes.
Actualidad -
La Corte de Apelaciones de Nueva York dejó sin efecto la medida de la jueza Loretta Preska. Ahora, el Estado argentino tendrá una semana para realizar una nueva presentación que permita suspender el fallo hasta que se resuelva la cuestión de fondo.
Actualidad -