El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las agónicas victorias ante Emelec (Copa Libertadores) y Cipolleti (Copa Argentina) por la vía de los penales, había sembrado algunas dudas en el juego del "Ciclón" y en la continuidad del entrenador Diego Aguirre en el cargo.
Sin embargo, la sorpresiva pero justa derrota ante Deportivo Morón por el certamen doméstico, puso al uruguayo en la cuerda floja y su futuro se decidirá luego de una reunión que mantendrá junto a Matías Lammens y Marcelo Tinelli.
"Me parece que la decisión correcta es hablar con el plantel y el entrenador. No sé si Aguirre la tendrá difícil, quiero encontrarlo un técnico entero, que me diga por qué pasó lo que pasó en estos partidos", aseguró el vicepresidente de San Lorenzo sobre la situación.
Luego continúo con sus críticas dentro del campo de juego y remarcó que para su parecer, "falta jugadores de peso de mitad de cancha hacia adelante", y luego cerró asegurando que "es muy pobre lo de San Lorenzo".
Finalmente, en la entrevista que brindó a Fox Sports, negó cualquier tipo de discrepancia con el presidente Lammens sobre temas institucionales y se mostró de acuerdo con el contrato ofrecido a Nestor Ortigoza por un años por su "elevado" costo, aunque manifestó que le hubiera encantado que siga en el club.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -