La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El histórico jugador y capitán de la Selección Argentina falleció a los 75 años tras haber permanecido internado por un cuadro de coronavirus.
El mundo del rugby llora a uno de sus máximos referentes con la noticia de la muetre de Héctor Silva, líder de la Generación del '65, quien fue jugador de Los Pumas desde ese año hasta 1980 y más tarde entrenador del seleccionado nacional entre 1985 y 1987, etapas que lo consagraron con un referente histórico del equipo.
"Pochola", como se lo concía, fue uno de los integrantes de la Selección Nacional que adoptó el nombre del felino luego de que se estableciera el primer gran hito en la historia del rugby argentino: con la victoria sobre los Springboks en una gira por Sudáfrica en 1965.
Junto a Ángel Papuchi Guastella, fueron los entrenadores de Los Pumas en la primera participación en una Copa del Mundo (Nueva Zelanda - 1987).
— Los Pumas (@lospumas) May 17, 2021
Te vamos a recordar siempre, tu legado es inmenso.
¡Chau, Pochola! pic.twitter.com/HXNsXXm6Zh
En 1971, sin embargo,vivió uno de los momentos más duros con la Selección ya que realizó un aviso publicitario, pero como en esa época las medidas del rugby sobre el amateurismo eran muy estrictas, Silva estuvo varios años sin jugar por una suspensión, hasta que en 1978 volvió a calzarse la camiseta de Los Pumas hasta su retiro con un acumulado de 24 partidos (cinco tries).
Como entrenador, junto a Ángel Papuchi Guastella, fueron que comandaron al equipo en su primera participación en una Copa del Mundo (1987) y desde en ese momento agigiantó su leyenda como estrella. Este lunes, a la edad de 75 años, el cronavirus se llevó a otro de los grandes jugadores nacidos en La Plata.
La UAR despide con profundo dolor a Héctor Silva, uno de los principales referentes y capitanes de Los Pumas, presente en 24 partidos y autor de 5 tries. Acompañamos a sus familiares y a toda la comunidad de su club, Los Tilos, en este triste momento.
— Unión Argentina de Rugby (@unionargentina) May 17, 2021
¡Hasta siempre, Pochola! pic.twitter.com/I7uRtl5bKh
Silva desarrolló toda su carrera deportiva en el Los Tilos, desde 1964 hasta 1980, y recibió la despedida por parte de su club, así como también de otra leyenda como lo es Agustín Pichot. "Adiós capitán, gracias por tanto", lo despidió en Twitter el ex capitán y medioscrum del equipo.
"La UAR despide con profundo dolor a Héctor Silva, uno de los principales referentes y capitanes de Los Pumas, presente en 24 partidos y autor de 5 tries. Acompañamos a sus familiares y a toda la comunidad de su club, Los Tilos, en este triste momento", expresó la liga, mientras que la cuenta de Los Pumas agregó: "Se fue una leyenda, se fue uno de los más grandes referentes de nuestra historia".
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -