La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A las chicas del equipo nacional le sacaron las becas y no cuentan con los recursos económicos para poder entrenarse. Un grupo de emprendedoras hizo una movida solidaria para ayudarlas.
Una parte vital para lograr el objetivo que cualquier equipo del mundo se plantee, es el entrenamiento. Sin embargo, para las jugadoras de la Selección Argentina de básquet sobre silla de ruedas esa ecuación no está funcionando, en miras los Juegos Parapanamericanos de Lima 2019.
¿Cuál es el problema? "El Enard nos sacó las becas cuando volvimos del Mundial porque no trajimos medallas y ellos se rigen a través de logros deportivos. Entonces no tenemos recursos para las concentraciones. En el seleccionado somos de varios lugares del país y cada una juega en su equipo, pero cada 15 días necesitamos juntarnos en alguna provincia que nos provea cancha, alojamiento y comida para poder entrenar entre nosotras", le explicó Mariana Redi a Filo.news. Además, añadió que tienen escasos recursos materiales y económicos para el "carísimo" mantenimiento de las sillas.
La jugadora del seleccionado argentino -que no tiene sponsor- fue la protagonista de una sesión fotográfica que en las últimas semanas ayudó a visibilizar la problemática que atraviesa el equipo. Y sin saberlo, ese resultó ser el puente que la conectó con Natalia Del Río, una manicura que apenas se cruzó con esta historia, quiso aportar su grano de arena.
"Leí la historia y me dio mucha impotencia porque el Estado es responsable de todo esto que está pasando. Pero en vez de quedarme con la bronca, dije 'bueno, ya que tenemos un espacio en el que cada dos por tres hacemos ferias tratando de que siempre haya una bajada de línea o donación, la mitad de nada es nada y por lo menos puedo juntar un par de locas amigas emprendedoras y armar algo para ayudar', le contó a este medio la joven especialista en el arte de las uñas.
Así fue como surgió al idea de realizar una #MartaFest solidaria, que se llevó a cabo este martes y reunió a varias emprendedoras de todo el país que le donaron la mitad de lo recaudado del día a las chicas del seleccionado. "Desde manicuría, tatuajes, venta de fotos, pañuelos de diseño, hasta lo recaudado en un gimnasio de Bahía Blanca", detalló Natalia sobre el abanico de servicios solidarios que se ofrecieron y que llegó a lugares que ella jamás imaginó.
"La Federación Argentina (FABA) hace lo que puede para equitativamente ayudar al básquet adaptado", sostuvo Redi.
"Estamos contentas, súper agradecidas y con la esperanza de poder entrenar en algún lugar y cumplir con los 15 días como lo veníamos haciendo, para llegar a Lima de la mejor manera", se entusiasma Redi, con la mira puesta en los Juegos Parapanamericanos y la esperanza de poder prepararse como se debe.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -