La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En una serie de modificaciones en diferentes disciplinas, se extendió el rango de edad en el fútbol y los nacidos en 1997 podrá participar. Quienes son los argentinos que fueron beneficiados.
La pandemia de coronavirus no sólo afectó al calendario de los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, sino que generó que se den nuevos cambios en las reglamentaciones, así como también extensión de los tiempos de clasificación, teniendo en cuenta que la mayoría de los atletas debió frenar varias semanas su preparación física.
Entre algunas de esas medidas, se confirmó que las selecciones de fútbol no serán Sub 23, sino que se permitirá la inclusión de jugadores de hasta 24 años de edad, sin tener en cuenta las tres excepciones habituales. Es decir que todos aquellos nacidos en 1997 no se perderán la cita.
El certamen de fútbol está fechado para disputarse entre el 23 de julio y el 8 de agosto de 2021 y esta situación no modifica los planes de los entrenadores, sobretodo en el de Fernando "Bocha" Batista, que tendrá varios de los jugadores que son figura en sus clubes.
Entre los nombres más destacados que podrán ser convicados sin perder cupo de mayores, aparecen Lautaro Martínez (Inter de Milán), Gonzalo Montiel (River Plate), Marcos Senesi (Feyenoord), Santiago Ascacibar (Hertha Berlin), Brian Mansilla (Vitoria Setubal) y Ezequiel Ponce (Spartak de Moscú).
Por otro lado, el Comité Olímpico Internacional (COI) presentó modificaciones en atletismo, ciclismo, halterofilia, baloncesto y judo, al tiempo que extendió el plazo para lograr marcas mínimas o cambiar los criterios de clasificación en remo, natación, skate, taekwondo y lucha.
De esta manera, se atrasaron las fechas para que se definan todos cupos de atletas participantes en los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, cual concluirá el 29 de junio de 2021, mientras que las inscripciones finalizarán el 5 de julio.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -