El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Gallego, uno de los mejores pilotos de la década del sesenta, murió este domingo a sus 83 años debido a una dura enfermedad.
Este domingo falleció Jorge Cupeiro, una gloria del automovilismo argentino. El Gallego murió a los 83 años tras perder la lucha frente a una dura enfermedad y se convirtió en leyendo por ser uno de los mejores pilotos de la década del sesenta: logró 41 victorias en en siete categorías diferentes.
Se destacó sobre todo en el Turismo Carretera, en la que corrió con el famoso Chevitú o Chevy II y cosechó 15 victorias. Se subió a lo más alto del podio en Turismo Standard (3 veces), Turismo Anexo “J” (9), Sport (1), Turismo Mejorado (4), Mecánica Argentina F1 (4), Turismo Carretera (15) y Sport Prototipos (5). Su pasó por el TC generó una revolución.
El Chevitú marcó el comienzo del final de la era de las tradicionales cupecitas. El auto fue preparado por José Froilán González, padrino deportivo de Cupeiro quien importó de Estados Unidos un Chevrolet Nova dos puertas al que le colocó el motor de un Chevrolet 400. A bordo de ese auto Cupeiro logró brillar y consiguió 13 victorias entre 1964 y 1966.
Fue además uno de los pilotos que integró la "Misión Argentina" en Nürburgring en 1969. Llegó a Alemania con Juan Manuel Fangio como director y responsable técnico.
Condujo entre otras, las marcas Alfa Romeo, Porche, Jaguar, Torino, Chevrolet, y Maserati y
su deceso golpeó fuerte al automovilismo argentino porque formó parte de una época dorada.
El automovilismo está de luto. QEPD Jorge Cupeiro, un excelente piloto que revolucionó al Turismo Carretera.
— Amantes del TC (@SoloTC5) January 10, 2021
Hasta siempre gallego. Condolencias a familiares y amigos. pic.twitter.com/OObbTyAChv
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -