Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
2658_sq.jpg?w=1024&q=75)
Sismo en Chile: al menos un muerto y cinco atrapados tras el derrumbe de una mina
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Es la imagen que el hincha del Barcelona no quería ver, pero la partida del glorioso Andrés Iniesta es inevitable. El mazazo llega después de otra eliminación de UEFA Champions League, la tercera consecutiva en cuartos de final, esta vez en un papelón ante la Roma.
El volante, próximo a cumplir los 34 años, dejará de vestir la camiseta blaugrana al finalizar esta temporada y lo más probable es que su futuro esté en el fútbol de China, país que también sedujo a otro culé, Javier Mascherano.
El manchego abandonará su casa, el Camp Nou, después de 16 temporadas en el primer equipo, y según afirman los medios españoles, jugará en el Tianjian Quanjian o en el Chongqing Dangdai, donde ganará alrededor de 30 millones de euros por temporada.
El conjunto de Ernesto Valverde disputará el próximo sábado 21 de abril la final de la Copa del Rey ante el Sevilla en el Estadio Wanda Metropolitano de Madrid, y la prensa ibérica asegura que será después de ese partido cuando Iniesta anuncie su salida.
El duro golpe en la Champions y la pérdida de terreno en la consideración del técnico -lo sacó justamente cuando más se lo necesitaba, ante la Roma- son los motivos que empujaron al de Fuentealbilla a tomar esta decisión.
Además, Iniesta llevaría hacia el país asiático su empresa de vinos: el jugador tiene un viñedo y piensa comercializar su marca en el mercado chino.
Se estima que el reemplazo del crack sea el brasileño Arthur, que se incorporará en la próxima temporada. Además, la secretaría técnica del Barcelona tiene en mente varios refuerzos para suplir la ausencia del fenomenal mediocampista.
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
El ENRE y el ENARGAS aprobaron actualizaciones para el servicio eléctrico y el transporte y distribución de gas. Los incrementos oscilan entre el 2 % y el 11 %.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
La medida forma parte de un paquete más amplio que afecta a más de 70 países. En algunos casos, los aranceles llegan hasta el 40%.
Actualidad -
El presidente participó de un largo reportaje en Neura. Acusó a la vice de actuar en consonancia con los "kukas" y tildó de "genocidas" a los legisladores que aprobaron el aumento en jubilaciones y partidas para discapacidad.
Actualidad -
El directorio del organismo destacó las medidas aplicadas por el Gobierno, pero volvió a advertir por la escasez de reservas.
Actualidad -