Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El árbitro uruguayo Andrés Cunha, quien estuvo en el centro de la polémica por sus decisiones con respecto al VAR en el encuentro entre Lanús y River por la Copa Libertadores, recibió un inesperado premio por parte de la FIFA.
El juez, que no le avisó al principal Wilmar Roldán de una clara mano de Iván Marcone que hubiese sido penal para el Millonario, irá en el puesto de revisor de videoarbitraje al Mundial de Clubes que se disputará en diciembre.
Por Conmebol, la terna que dirigirá en el prestigioso torneo será brasileña: Sandro Ricci será el árbitro principal, mientras que Emerson De Carvalho y Marcelo Van Gasse oficiarán como asistentes.
Mientras tanto, otros 3 jueces sudamericanos irán como jueces de VAR: el argentino Mauro Vigliano, el brasileño Wilton Sampaio y el mencionado Cunha.
De esta manera, el polémico juez se llevó una clara muestra de apoyo por parte de la FIFA tras ser criticado por mucha gente por su actuación en el choque que terminó con la llegada del Granate a la final de la Libertadores.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -