El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Comandados por Diego Alonso, el platel realizó un largo recorrido en bicicleta y a pie: en total fueron 27 kilometros.
Luego de clasificar a Qatar 2022 con una fecha de anticipación, el plantel de la selección uruguaya de fútbol cumplió una vieja promesa y fue desde el estadio Centenario hasta el Complejo Celeste en bicicleta, primero, y luego caminando.
Todos los jugadores e integrantes del cuerpo técnico, encabezados por el entrenador Diego Alonso, partieron en bicicleta desde el estadio Centenario hasta el Parque Roosevelt (cerca de 14 kilómetros) y luego completó el recorrido a pie hasta el Complejo Celeste (13km).
En este marco, el diario El País, informó que los jugadores se comprometieron a realizar este recorrido cuando a falta de cuatro fechas para el final de las Eliminatorias sudamericanas se ubicaban en el séptimo puesto, lejos de la zona de clasificación para ingresar a Qatar.
Fue en ese momento cuando Alonso llegó al seleccionado en reemplazo del "Maestro" Oscar Washington Tabárez, quien no logró que el equipo muestre un buen rendimiento.
En esta fecha FIFA, Uruguay jugó dos amistosos en Estados Unidos ante México (3-0) y frente el seleccionado local (0-0) y el lunes llegó a Montevideo donde estará hasta el sábado, día en el que jugará un partido despedida. Se estima que podría ser con Zambia.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -