Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Durante la semana, distintos clubes del país realizaron campañas para calmar la violencia bajo el lema "Somos Rivales No Enemigos". Sin embargo, una publicación partidaria de San Martín de San Juan dio un mensaje de paz pero con una chicana incluída que muchos creen que no ayuda.
Durante la jornada de hoy, en la previa del cruce contra Godoy Cruz que abre los enfrentamientos clásicos, la agrupación 16 de junio publicó en los periódicos un mensaje contra la violencia pero tratando al conjunto mendozino de "hijo" por el historial.
"No somos rivales ni enemigos... somos padre e hijo" dice uno de los textos, mientras qu la otra emula la clásica oración católica reemplazando al padre y al hijo con los escudos de San Martín y Godoy Cruz, respectivamente.
Si bien el hecho se hizo viral por la particularidad de la idea, comenzó a generar polémica respecto de esconder detrás de un llamado de disfrutar el clásico sin violencia una broma del folklore del fútbol argentino.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -