El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Desde la salida de Lucas Alario, siempre trascendió que existía la posibilidad de ir en busca de un reemplazante. Llegó el momento. River tomó la decisión de reforzarse de cara a las semifinales de la Copa Libertadores y busca goles en el sur del Gran Buenos Aires.
El club de Nuñez pretende al delantero ex Boca, Darío Cvitanich, de gran presente con la camiseta de Banfield. Según trascendió, la dirigencia "millonaria" ya estableció un contacto con la institución del "Taladro".
River habría hecho una oferta de 3.5 millones de dólares por el goleador, pero el presidente de Banfield, Eduardo Spinosa, no tiene intenciones de ceder a su figura. El contrato de Cvitanich vence en junio de 2018.
Desde el entorno del delantero afirman que Darío se ve "seducido" con la posibilidad de llegar a River, pese a haber vestido la camiseta de Boca entre 2011 y 2012. De cualquier forma, sólo se irá de Banfield si hay acuerdo entre ambos clubes, por lo que no forzará su salida.
River perdió a Lucas Alario, vendido sobre el cierre del libro de pases al Bayer Leverkusen, por lo cual no hubo tiempo para encontrar un reemplazo que pudiera jugar campeonato y copa.
Luego de la hazaña ante Wilstermann, tiene tiempo para inscribir a un delantero hasta el 22 de octubre, dos días antes del partido de ida ante Lanús por Copa Libertadores.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -