La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La época de tormentas en el pacífico llega a su final pero una de las últimas llegó de manera impensada y cambia los millonarios planes de los eventos más populares.
Cuando la International Rugby Borad (IRB) decidió llevar el Mundial a Japón, sabían que las épocas en las que habitualmente se hace el torneo eran algo complicados, sobretodo por la duración del certamen que suele ser de casi 45 días de disputa, pero también, por los tifones que azotan en suelos nippones.
Con la Formula 1 ocurre algo similar. Siempre en estas fechas del calendario cae el evento en Suzuka, pero la diferencia es que solamente son tres días de competencia, y salvo por la duración de la carrera, las otras dos jornadas se pueden aplazar. Pero esta vez la amenaza de Hagibis pone en duda todo.
Los investigadores climáticoas de Japón y de los eventos populares comparten información y las características apuntan a que el tifón llegará en su totalidad a la isla el día sábado. No sólo incluirá fuertes tormentas, sino que se estiman rafagas con un promedio de 150 kilómetros por hora que ponen en riesgo a la población, directamente.
Para no jugar con los tiempos, y ante un reglamento escrito. Los organizadores del Mundial de Rugby determinaron suspender dos de los tres partidos que se iban a jugar en la fecha, en ciudades donde llegará la tormenta. Los encuentros son el de Nueva Zelanda vs Italia y el de Inglaterra vs Francia.
"La decisión de cancelar los partidos se ha tomado con la mayor solemnidad y con atención primordial a la seguridad del público, los equipos, el personal del torneo y los voluntarios, basada en la información meteorológica detallada facilitada por los expertos." Alan Gilpin
— Rugby World Cup ES (@rugbyworldcupes) October 10, 2019
El primero no cambiará los planes del Grupo B, ya que, al declararse empate y sumar dos puntos, los All Blacks clasificaron a cuartos de final como líderes de su zona, por delante de Sudáfrica. En cambio, en el Grupo C (el de Argentina), Francia se quedó sin la chance de tratar de arrebatarle la cima de la zona a Inglaterra y jugará ante el primero del D.
El único encuentro que no sufrió modificaciones fue el que disputarán Irlanda y Samoa, en Fukuoka, por el Grupo A, donde los europeos se vieron beneficiados al poder luchar por el pase a cuartos, que por ahora está en manos del local y de Escocia.
En cuanto a la Fórmula 1, la decisión todavía está en el aire. Instalados los equipos en Suzuka, este viernes comenzarán las prácticas abiertas y, como ocurre habitualmente, el sábado se lleva adelante la última prueba y la clasificación, dejando el día libre para el domingo para la carrera.
Typhoon Hagibis is being closely monitored ahead of this weekend's #JapaneseGP ����
— Formula 1 (@F1) October 10, 2019
"The safety of the fans, competitors and everyone at the Suzuka Circuit remains the top priority"#F1https://t.co/5Re8Ba08Bz
La única determinación por el momento fue la de suspender las otras competiciones de las jornadas, para tratar de poder manejar la situación con libertad y en un principio aplazar la clasificación para el mismo día de la carrera, siendo algo que ocurrió habitualmente en la historia de la categoría.
En conferencia, algunos pilotos se manifestaron al respecto, detallando el peligro de la situación, pero son cautos a la hora de definirlo. Dependiendo de la cantidad de lluvia y las alertas, se podría correr el día sábado para la clasificación, aunque el riesgo en la pista aumentará considerablemente. La única ventaja es que los autos tomarán mayor distancia y los golpes entre ellos serían proacticamente nulos. Por ahora, el tifón tiene a todos en vilo.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -