El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Momentos de preocupación se viven en el ambiente del automovilismo tras el accidente de Mauro Giallombardo de este domingo, quien permanece en terapia intensiva.
De acuerdo a las últimas novedades, el piloto de TC se sometió a una extensa operación y continúa internado en Bariloche en una situación comprometida.
La Rana, tuvo una luxación de cadera con fractura de ceja cotiloidea y por el traumatismo en la cabeza se le realizó una craneotomía bilateral. Esto es normal en accidentes de esta magnitud y se trata de extraer parte del hueso del cráneo para drenar un hematoma interno.
Sobre la luxación de cadera, explicaron que no es preocupante porque es normal en accidentes de autos, debido a que es un desplazamiento de la cabeza del fémur generada por el mismo golpe frontal.
Tras la operación, los médicos expresaron que se debe esperar 24 horas luego de la operación para continuar con los estudios y seguir bien de cerca la evolución del piloto de Bernal.
El accidente ocurrió este domingo por la mañana, cuando en un camino nevado y muy resbaladizo de la ruta 40 impactó de frente contra un colectivo de larga distancia. Al igual que los amigos que viajaban con él, fue asistido por los bomberos, ya que quedaron atrapados en el Volkswagen Suran en el que iban.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -