Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
A las 13 abrió la venta y varios usuarios denunciaron que se les reasignó un lugar a minutos de comprar, perdiendo miles de puestos. A las 15.40, se anunció que las 17.000 localidades estaban vendidas.
El regreso de los campeones de América al Monumental, con Lionel Messi a la cabeza, generó un revuelo previo en las semanas en la que se confirmó que iba a volver a haber hinchas en los estadios, luego de que fuera suspendida la medida el 12 de marzo de 2020. Ante este grado de emoción, las autoridades no lograron hacer lo adecuado para evitar conflictos en la venta de entradas.
A 48 horas de la fecha indicada inicialmente para la apertura de la asignación de turnos, la AFA habilitó la compra a través de la página autoentrada en donde los usuarios pudieron hacer filas desde las 12 del mediodía, en una pre-cola donde luego iban a tener un turno asignado al azar.
Tras varios segundos de espera, se registraron más de 120.000 usuarios en la lista de espera par las 17.000 entradas disponibles y el colapso fue masivo. Sin embargo, lo más grave fue lo que denunciaron varios usuarios en las redes sociales, donde hicieron captura de estar a punto de adquirir el ticket pero la página los envió al fondo de la lista.
De esta manera, se terminaron asignando turnos de hasta 170.000 personas, siendo 10 veces más la cantidad de entradas habilitadas por las autoridades santiarias. Las críticas fueron crudas en cuanto a que se jugó con la ilusión de varios hinchas, pero también especulaciones sobre acomodo y venta de falsas expectativas.
Mientras tanto, nadie se ha expresado de manera oficial y en las redes sociales como Twitter, son pocos los que aseguran haber podido conseguir entradas para el partido a través de la plataforma. Así y todo, siguieron apareciendo las dudas por el sistema y la pérdida significativa de varios usuarios.
A las 15.41, la empresa presentó un comunicado en cada turno de los usuarios en donde se confirmó que las mismas estaban agotadas. Luego de 160 minutos, las 17.000 localidades se terminaron de comprar y dejaron a miles afuera de la misma, algo que era de esperarse ante la gran demanda, pero que dejó sabor amargo por la reprogramación de turnos.
En cuanto a la venta en sí, las entradas más baratas estaban en los 2.500 pesos y se trataba de las populares (Sivori alta y Centenario alta). El resto de las plateas se dividían en tres sectores que valores que pasaban desde los 4.500 hasta los 11.500 pesos por unidad.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -