La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El argentino superó en tres sets al coreano Yunseong Chung.
El tenista argentino Facundo Mena se clasificó hoy a las semifinales del Challenger de Cali, Colombia, al vencer al coreano Yunseong Chung por 6-3, 5-7 y 7-6 (4), mientras que sus compatriotas Román Andrés Burruchaga y Matías Zukas quedaron eliminados del certamen.
Mena, ubicado en puesto 160 del ranking mundial de la ATP y segundo cabeza de serie del torneo, le ganó al coreano Chung (422°) al cabo de dos horas y 12 minutos de juego.
El argentino se medirá en las semifinales ante el peruano Nicolás Álvarez (369°), quien hoy derrotó a brasileño Felipe Meligeni Alves (197°) por 6-7 (4), 6-4 y 7-6 (7).
En tanto, más temprano, Román Burruchaga (354°) perdió contra el serbio Miljan Zekic (276°) por 7-5 y 6-2 luego de una hora y 37 minutos de enfrentamiento.
A su vez, en el último encuentro de la jornada, Matías Zukas (455°) cayó frente al colombiano Nicolás Mejía (335°) por 6-1 y 6-4 tras una hora y 29 minutos de juego.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -