Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.

El INDEC da a conocer la inflación de junio
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El emblemático entrenador murió a los 85 años después de atravesar un delicado estado de salud. Será recordado por sus títulos en Quilmes, Argentinos Jrs y el ascenso con San Lorenzo.
El fútbol argentino lamenta la pérdida de otra figura que hay dejado su huella en la basta historia del deporte nacional y tambipen en el plano internacional. José Yudica, el "Piojo", fallecipo tras batallar contra un delicado cuadro de salud, que se agravó en las últimas horas.
Si bien tuvo una larga carrera como jugador, pasando por Newell´s, Boca, Vélez y Quilmes, entre otros, su mayores logros los tuvo como entrenador, cuando inició su camino con Altos Hornos Zapla en 1972, y de a poco fue creciendo hasta sumar varios títulos nacionales.
El primero en llegar fue el recordado Metropolitano de 1978 conduciendo a Quilmes a la gloria en su única consagración en Primera División. Dos años más tarde de haber logrado dicha hazaña, regresó para devolver al "Cervcero" a la primera división en 1981 y luego daría otro enorme paso.
#AAAJ La A. A. Argentinos Juniors lamenta el fallecimiento de José Yudica, quien fuera Director Técnico de nuestra Institución en la obtención del Torneo Nacional y Copa Libertadores en 1985. Enviamos nuestras condolencias y acompañamos a sus familiares y seres queridos. pic.twitter.com/e8cOFXTKgd
— Argentinos Juniors (@AAAJoficial) August 23, 2021
Con el descenso consumado de San Lorenzo, siendo el primer grande en caer al Nacional, el "Piojo" se hizo cargo del equipo y con un gran invicto y una sola temporada cumplió con su objetivo de meter al "Ciclón" nuevamente en la máxima categoría, siendo un especialista en dicha tarea.
En 1985, sin embargo, llegaría su logro más importante. Campéon del Metropolitano de 1985 tuvo el derecho de meterse a pelear por la Copa Libertadores hasta el final y conseguría la gran victoria del "Bicho" en el fútbol nacional, siendo el quinto club argentino en lograrlo tras Independiente, Racing, Estudiantes y Boca (luego llegarían River, Vélez y San Lorenzo).
Gracias por su dedicación al trabajo, por sus aportes futbolísticos, por el debut mío en Tucuman, por secundarme en el comienzo de mi carrera futbolística en Newells. Gracias por todo José Yudica Descanse en paz Maestro. pic.twitter.com/SiPT1CW3mc
— Gabriel Batistuta (@GBatistutaOK) August 23, 2021
Tres años más tarde, Yudica volvería a Newell's, el club que lo vio nacer, y cosecharía su último torneo en 1987-88 como entrenador. De ahí en adelante, su carrera tuvo pasos por México y Colombia hasta que cerró su trabajo en 1997, denunciando que lo retiraron antes de tiempo.
Este lunes, a los 85 años, los clubes y algunos dirigidos como Gabriel Batistuta, a quien hizo debutar, le enviaron un mensaje de recuerdo. "Gracias por su dedicación al trabajo, por sus aportes futbolísticos, por mi debut en Tucumán, por secundarme en el comienzo de mi carrera futbolística en Newell's. Gracias por todo José Yudica. Descanse en paz, Maestro", expresó el goleador.
Los analistas esperan que el índice del sexto mes del año ronde el 2%.
Actualidad -
La medida dispuesta por APLA contempla un cese de actividades de todos los sectores para el próximo sábado 19 de julio, desde las 00:00 hasta las 23:59 horas.
Actualidad -
Javkin también anunció que el municipio que Gobierna se presentará como querellante en la investigación.
Actualidad -
A pesar de que todavía no hay nombres para encabezar las listas, el espacio continúa en la búsqueda de una estrategía que le permita sostenerse en la provincia.
Actualidad -
En su escrito sostuvo que Argentina no cumplió con las condiciones que le habían permitido acceder a una suspensión sin garantías en septiembre de 2023 y acusó al país de “eludir sus obligaciones” mediante tácticas dilatorias.
Actualidad -