La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Una vez más, el letrero de la final del Australian Open tendrá el nombre de Roger Federer. El suizo, vigente campeón defensor del título, llegó a la gran definición del primer Grand Slam de la temporada luego de superar al surcoreano Hyeon Chung, quien se retiró tras ir perdiendo 6-1 y 5-2.
Cuando iban 62 minutos de juego, el joven de 21 años que dio la gran sorpresa del torneo luego de vencer al serbio Novak Djokovic, tuvo que decir adiós debido a ampollas que se le formaron en la parte inferior del pie izquierdo y le condicionaron el juego.
Unfortunate scenes on @RodLaverArena with Hyeon #Chung forced to retire early in his Men's Singles SF against @RogerFederer ��
— #AusOpen (@AustralianOpen) 26 de enero de 2018
Federer is through to his 7th final here at Melbourne Park. #AusOpen pic.twitter.com/bjsGymyXB6
Si bien el número dos del mundo reconoció que no le gusta ganar partidos "de esta forma" (por el abandono de su rival), tiene motivos de sobra para estar feliz.
Los números hablan por si solos. Por empezar, Federer jugará su 30ª final de un Grand Slam. Además, tras la consagración en la edición pasada luego de vencer al español Rafael Nadal, buscará revalidar el título y levantar su sexta copa en Melbourne (fue campeón en 2004, 2006, 2007, 2010 y 2017), igualando el registro que tiene Djokovic.
Del otro lado de la red, estará alguien que ya conoce lo que es ser campeón de un torneo grande (US Open), y sabe bien de qué se trata jugar una final contra el mismísimo suizo: será el croata Marin Cilic, quien sacó boleto para la final tras vencer británico Kyle Edmund.
Federer y Cilic fueron los protagonistas de la final de Wimbledon en 2017, que terminó con el suizo conquistando un nuevo título tras imponerse por 6-3, 6-1 y 6-4.
¿Repetirá la victoria Federer o Cilic se tomará revancha?
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -