El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.

Javier Milei y Gabriel Boric protagonizaron un momento tenso en la asunción de Rodrigo Paz Pereira en Bolivia
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El director técnico de Las Leonas reflexionó acerca de la final del Mundial de hockey sobre césped que disputaron las argentinas ante Países Bajos.

Las Leonas quedaron segundas en el Mundial de hockey sobre césped tras caer contra Países Bajos en la final. En ese sentido, el director técnico del equipo argentino, Fernando Ferrara, habló sobre el partido y destacó: "Por algo tienen más historia, fueron siempre más estables en los procesos y de ahí los resultados. Nosotros le podemos ganar, tenemos equipo para eso, pero nos tiene que salir el partido perfecto".
De esa manera, Ferrara remarcó: "Haber perdido solo un partido, después de haber ganado la Copa América como se ganó: la Pro League cómo se ganó, y haber llegado segundos en el Mundial como se llegó: siendo el equipo que más goles hizo en los tres torneos y teniendo a la goleadora de la Pro League y el Mundial y habiendo llegado invictas a esa instancia, me genera mucho orgullo y tranquilidad de haber dado el 110 por ciento. Para mí, obviamente un resultado no sepulta ni tapa un proceso".
A su vez, el entrenador, en diálogo con Télam, manifestó que para él el Mundial de Las Leonas "fue muy bueno" porque "se jugó con autoridad del principio al final se ganó la zona de manera muy sólida, goleando y gustando; se ganaron los cruces jugando bien, sufriendo un poco pero merecidamente, lo que demuestra convicción y fuerza mental".
No obstante, reconoció que Países Bajos "fue un merecido ganador" aunque "no fue muy superior". Según Ferrara, las europeas tuvieron "más contundencia en momentos clave y cometió menos errores que nosotros. Habíamos arrancado bien, si hacemos el gol primero, podía cambiar el rumbo del partido en este nivel, pero ellos no perdonaron".

El saludo distante entre ambos mandatarios generó una ola de comentarios y análisis en redes sociales.
Actualidad -

En medio de un amplio operativo encabezado por la ministra Patricia Bullrich en la localidad de 9 de Julio, la Nación confirmó fondos para reconstrucción, maquinaria pesada y personal militar para hacer frente a una emergencia que afecta a la cuenca del río Salado.
Actualidad -

Según datos del Instituto Argentina Grande, durante septiembre se registraron 92.535 cheques rechazados por falta de fondos, la cifra más alta desde junio de 2020. El aumento coincide con crecientes niveles de endeudamiento familiar y morosidad financiera.
Actualidad -

Los centros sanitarios dependientes del Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesan una grave crisis: faltan pagos de sueldos, se adeudan meses a profesionales y proveedores, y la renovación del organismo que gestionaba los pagos genera temor por un colapso del sistema.
Actualidad -

Será desde el miércoles 12 hasta el viernes 14 de noviembre. Exigen que se implemente la Ley de Financiamiento Universitario, cuyo veto fue revertido
Actualidad -

El evento cultural porteño tendrá 300 espacios para visitar con entrada libre y gratuita.
Actualidad -