La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.

Macri recordó el día en que Trump le aconsejó conquistar Chile para "acceder a los dos océanos"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Las autoridades anunciaron que, luego de la votación unánime, habrá cambios en la forma de armar la grilla y aseguran mayor emoción para los fanáticos y puntos en juego.
Año tras año la Formula 1 busca la manera de adaptarse y de mejorar la calidad del evento con distintos cambios y pruebas. Algunos de ellos, son testeados en las divisiones menores, como la Formula 2, y otras en las pistas de prueba de verano en la que se ven los avances y se tachan borradores en pos de favorecer el espectaculo.
Esta vez, y luego de que se tratara durante un tiempo, los organizadores decidieron cambiar el formato de clasificación, reducir la cantidad de pruebas y generar una sub-carrera en la que se terminará de definir la grilla de partida del domingo que, por ahora, continúa de la misma manera. Para darle más color, habrá 6 puntos en juego para el campeonato.
Se trata de una nueva estructura, comprendida entre los días viernes y sábados. Habitualmente, en el día 1 se dan las Pruebas 1 y 2, a la mañana y en el horario de la carrera, y día 2 tiene la Prueba 3 y la clasificación completa con Qualy 1, 2 y 3, que define el modelo de la salida escalonada. Bueno, eso ahora estará en un solo día.
El viernes se darán dos sesiones. En la primera, se juntan todas las fases de prueba con 60 minutos para que los equipos evalúen velocidad, ritmo, ritmo de carrera y demás cuestiones vinculadas al auto y más tarde se dará la Qualy 1,2 y 3, que revelarán una grilla de partido como se hace habitualmente.
El sabado por la mañana, se da la nueva sesión de pruebas, que será la segunda y última (también de 60 minutos), en donde los autos se ponen a punto para una carrera sprint de 100 kilómetros, en la que los autos partirán según la clasificación del viernes.
Lo novedoso de esta parte es que, finalizados los 100km, se baja la bandera a cuadros y en el orden en el que los pilotos lleguen a esa marca, será la manera en la que partirán el domingo desde la parrilla, en una carrera que repite formato. Es decir, que el sprint determinará la clasiificiación final.
A esto hay que sumarle una serie de cambios que tiene que ver con que se amplían los tiempos para trabajar sobre los autos, el uso de los neumáticos se libera en el sprint e incluso se puede evitar el acceso a boxes. Sin embargo, lo que más llama la atención y pone foco en la carrera del sábado es que se repartén puntos: el 1° se lleva 3 puntos, el 2°, 2 pts, y el 3°, 1pt para el campeonato de pilotos y equipos.
Portimao será la primera prueba oficial de este formato, que se repetirá por dos veces más. En principio, será en otra carrera de Europa y una en Asia, aunque aseguran que Silverstone (Gran Bretaña) y Monza (Italia) se disputan una de las dos oportunidades de este cambio que podría llegar para quedarse.
La anécdota tuvo lugar en el 2018 cuando el actual presidente de Estados Unidos viajó a Argentina en el marco del G-20.
Actualidad -
Este fin de semana los servicios aéreos funcionarán con normalidad "en todos los aeropuertos de la Argentina, todos los días y en todas las franjas horarias".
Actualidad -
El gobernador Zamora confirmó que la Cámara Nacional Electoral autorizó la simultaneidad de los comicios, por lo tanto se votará gobernador, diputados provinciales, comisionados municipales e intendentes.
Actualidad -
Los gremios convocaron a un plan de lucha contra el congelamiento salarial y vaciamiento de los medios públicos.
Actualidad -
El neurocientífico se definió como el primer dirigente opositor en lanzar un nuevo espacio en la era del presidente Javier Milei.
Actualidad -
El acuerdo fue alcanzado después de una ardua negociación entre las partes involucradas para no despedir empleados y, además, impulsar la creación de una mesa de trabajo, que incluirá al Gobierno nacional y provincial.
Actualidad -