Un incendio en uno de los pabellones obligó a evacuar instalaciones de la cumbre climática en Belém, durante el penúltimo día de la conferencia.

Incendio provoca evacuaciones en pabellón de la COP30 de Brasil: no hubo heridos
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La mítica competencia y Amazon Web Services desarrollaron un algoritmo para determinar al piloto más veloz y el brasileño se quedó con la cima, seguido por Schumacher y Hamilton.

Como en todos los deportes del mundo, siempre se analiza quién es el mejor de la historia, pero en la Formula 1 ese debate se pasa también para quién fue el más rápido arriba de un monoplaza. Claro, a lo largo de la historia los autos más modernos tienden a ser los más veloces en la pista y resulta imposible saberlo, pero ahora salió un estudio oficial que levantó algo de revuelo.
Siempre, y año tras año, se destacó a Ayrton Senna como el dueño de la velocidad en las pistas por su estilo poco temerario y respetuoso de las pistas, exigiendo su vehículo al máximo. Esto fue lo que lo llevó a ser tres veces campeón del mundo y a ser reconocido como uno de los que sentaba en la mesa con Juan Manuel Fangio, Jackie Stewart y Niki Lauda.
Ahora, la Formula 1 no tuvo dudas al respecto y en un proyecto desarrollado durante más de un año con Amazon Web Service, el brasilero se quedó con la cima de esa competencia. En el mismo, se revelaron los 20 pilotos más rápidos desde 1983 hasta la fecha (tiempos de clasificación), que antes no se registraban con tanta precisión.
El algoritmo desarrollado en este caso, resume a todos los pilotos haciendo una sola vuelta de clasificación en un auto de iguales características. Esta cuenta se sacó en cuanto a los tiempos de la qualy, las diferencias con sus compañeros de equipo, la desventaja entre scuderias (auto menos poderoso, más puntaje), edades y hasta el regreso de los pilotos después de cierto tiempo fuera de la F1.
De esta manera, se confirmó la sospecha de todos los fanáticos de la Formula 1 sobre Senna, al igual que los otros dos integrantes del podio. El estudio reveló que Michael Schumacher sería el segundo (+ 0,114 segundos), mientras que Lewis Hamilton, vigente campeón del mundo y líder de la temporada 2020, el tercero (+ 0,275 segundos).
Una de las grandes sorpresas de este control que presentó a 20 pilotos, tiene que ver que muchos de ellos son de la última década. Entre los 10 primeros aparecen Max Verstappen (4° a 0,280 segundos), Charles Leclerc (7° a 0,376 segundos), Sebastian Vettel (10° a 0,435 segundos), mientras que en la otra decena restante figuran Nico Hulkenberg (12°), Valtteri Bottas (13°), Carlos Sainz (14°), Lando Norris (15°) y Daniel Ricciardo (16°).

Un incendio en uno de los pabellones obligó a evacuar instalaciones de la cumbre climática en Belém, durante el penúltimo día de la conferencia.
Actualidad -

Durante el acto por el Día de la Soberanía Nacional, el gobernador advirtió sobre las implicancias económicas y políticas del entendimiento y pidió conocer sus condiciones antes de tomar una definición.
Actualidad -

La empresa notificó el ingreso del ex funcionario a los organismos regulatorios, en reemplazo de Carlos Bustos.
Actualidad -
9573.png?w=1024&q=75)
Para los estudiantes, docentes y nodocentes, habrá descuentos en pasajes aéreos para vuelos nacionales e internacionales con el único requisito de pertenecer a la UBA.
Actualidad -

La presentación ante el Juzgado de Garantías N°4 de San Isidro incluyó cuestionamientos a su actuación en la causa por la muerte de Diego Armando Maradona y referencias al riesgo de entorpecimiento del proceso.
Actualidad -

La medida expande las alternativas de fondos abiertos disponibles para adolescentes desde los 13 años y establece criterios para garantizar la supervisión y el resguardo en la operatoria.
Actualidad -