Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.

Santa Fe exige la eliminación definitiva de retenciones
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Equipos técnicos del ministerio de Salud y de Deportes trabajarán para la creación de protocolos que posibiliten la vuelta a los entrenamientos reduciendo la posibilidad de contagios.
El ministro de Salud, Ginés González García y su par de Turismo y Deportes, Matías Lammens, se reunieron este martes para estudiar la posibilidad de que el fútbol vuelva a los entrenamientos.
La decisión incluye al presidente de la Nación, que en los últimos días declaró públicamente en varias oportunidades su intención de que el fútbol vuelva lo más pronto posible, siempre y cuando estén dadas las condiciones, y sea televisado para todos.
Después de la reunión entre los dos ministros, la intención es que equipos técnicos de ambas carteras perfeccionen los protocolos para que los equipos puedan volver a los entrenamientos.
Parte de ese protocolo incluiría, como en los países de Europa que volvieron esta semana, grupos reducidos de futbolistas entrenando en distintas partes de una cancha, delimitada de manera precisa.
Panorama actual sobre la vuelta del fútbol.
— Esteban Edul (@estebanedul) May 12, 2020
-El gobierno piensa el regreso a los entrenamientos a fin de mes.
-Dirigentes AFA creen que la vuelta seria recien en septiembre.
-Conmebol planea jugar las copas 2020 de octubre a enero y la 2021 de febrero a diciembre.
Además, las medidas incluirían que los jugadores no se duchen en los clubes y se vayan transpirados a sus casas para bañarse allí.
Alberto Fernández explicó ayer en diálogo con C5N que los jugadores "son chicos jóvenes, muchos viven con sus padres, que son adultos mayores, muchos no viven en las mejores condiciones, vienen de hogares pobres, y el temor de los jugadores es llevar la infección a sus casas”.
Además, el presidente ató la posibilidad de una vuelta del fútbol directamente a jugarse, a la capacidad de producir testeos masivos y detectar rápidamente si un jugador está infectado.
A su turno, el ministro de Salud aseguró que en la reunión de la próxima semana participarán los médicos de los clubes. Además, aventuró que septiembre es un mes posible para la vuelta a la actividad, que será definitivamente sin público.
Desde la cartera productiva santafesina, se ha señalado que las retenciones no sólo restan competitividad, sino que también limitan la posibilidad de reinversión.
Actualidad -
Al ser consultado sobre si los ciudadanos y los no ciudadanos merecen el derecho del debido proceso, Trump dijo "no lo sé". Sin embargo, aseguró que su Gobierno “obviamente acatará” las decisiones de la Corte Suprema.
Actualidad -
Las autoridades detuvieron hasta el momento a dos individuos en relación con la trama: el responsable del plan y un adolescente.
Actualidad -
A su vez, CAME calculó que cada turista aproximadamente gasto $221.670 durante todo el viaje.
Actualidad -
La lluvia estará acompañada por fuerte actividad eléctrica, ocasional caída de granizo, intensas ráfagas, y principalmente abundante caída de agua en cortos periodos.
Actualidad -