La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El Presidente de Lanús, Nicolás Russo, resaltó este jueves que tiene "mayor tranquilidad" con la implementación del sistema VAR en las semifinales de la Copa Libertadores contra River y comentó que la Superliga podría adoptar formato a partir de la próxima temporada.
"La utilización del VAR me da mayor tranquilidad, porque son partidos sumamente decisivos y un error grave puede hacer que gane el partido alguien que no lo merece", consideró el titular del Granate antes del encuentro de ida del próximo martes en el Monumental.
Russo indicó que ve bien al equipo de Jorge Almirón para la eliminatoria: "Queremos pasarla ganando. El equipo está muy bien preparado, creo que estamos 50 y 50 en las posibilidades. El fútbol es impredecible".
"River tuvo mucha competencia y Lanús tuvo que hacer partidos amistosos porque le faltó. Es lo mismo. Son partidos muy importantes, decisivos, hay que ver cómo se levantan ese día los jugadores", analizó el Presidente del club del Sur.
Finalmente, el dirigente comunicó que existe la posibilidad de que la AFA utilice el sistema VAR a partir de junio de 2018, en la próxima Superliga, aunque el principal problema radica en lo "económico".
"Acá es más que nada lo económico, si desde AFA se quiere aplicar en junio se podría. El tema económico es bastante condicionante, los árbitros argentinos son muy capaces y se podría hacer sin problema", afirmó Russo.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -