El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El capitán tuvo su último partido con la celeste y blanca ante España y luego de 20 años dice adiós con 10 Mundiales y 3 Juegos Olímpicos disputados.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 significan el final de muchas carreras. Las aventuras de los argentinos y las argentinas empiezan a cerrar para algunos que lo estiraron durante la pandemia y el sacrificio tuvo su recompensa, quizás con la sensación de que se pudo haber logrado más sin el parate de la pandemia, que castigó todo.
Entre esos atletas, aparece Gonzalo Carou. El emblema de Los Gladiadores junto con los hermanos Simonet, dice adiós al handball de la Selección y aún no confirma su retiro pese a que parece tenerlo claro. En medio de la emoción tras el duelo con España, habló ante la prensa.
"Se termina un sueño. Nunca soñé que iba a llegar y de golpe llegué, viví momentos muy lindos y es muy difícil cerrar algo como vos querés, pero lo cerré con unos Juegos Olímpicos y dimos todo. Llegamos donde llegamos y damos mucho a pulmón", sentenció en diálogo con TyC Sports.
"Hoy disfruté mucho, era difícil cerrar los ojos porque se me venían muchas cosas encima pero estoy muy contento", agregó Carou tras la despedida de Argentina con derrota ante los europeos, donde además cerró su paso por el equipo Sebastián Simonet, el mayor de los hermanos.
Pensando todo lo que vivió, Gonzalo recordó sus mejores momentos. "Los recuerdos más lindos son fuera de la cancha. La gente, los compañeros y los mensajes que te llegan. En Lima, abrazarme con mi viejo, haber ido a unos Juegos Olímpicos con mi mujer, el festejo en Guadalajara interminable y los títulos que conseguimos", destacó.
Ahora llega un nuevo camino y Carou lo tiene claro. "Mi objetivo es vivir como entrenador lo que viví como jugador. Ya saqué el título y el día que sea voy a entrenar para dar lo mejor una vez más, con la planilla en la mano y ayudando desde cualquier lugar", sentenció en plena emoción.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -