La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El capitán tuvo su último partido con la celeste y blanca ante España y luego de 20 años dice adiós con 10 Mundiales y 3 Juegos Olímpicos disputados.
Los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 significan el final de muchas carreras. Las aventuras de los argentinos y las argentinas empiezan a cerrar para algunos que lo estiraron durante la pandemia y el sacrificio tuvo su recompensa, quizás con la sensación de que se pudo haber logrado más sin el parate de la pandemia, que castigó todo.
Entre esos atletas, aparece Gonzalo Carou. El emblema de Los Gladiadores junto con los hermanos Simonet, dice adiós al handball de la Selección y aún no confirma su retiro pese a que parece tenerlo claro. En medio de la emoción tras el duelo con España, habló ante la prensa.
"Se termina un sueño. Nunca soñé que iba a llegar y de golpe llegué, viví momentos muy lindos y es muy difícil cerrar algo como vos querés, pero lo cerré con unos Juegos Olímpicos y dimos todo. Llegamos donde llegamos y damos mucho a pulmón", sentenció en diálogo con TyC Sports.
"Hoy disfruté mucho, era difícil cerrar los ojos porque se me venían muchas cosas encima pero estoy muy contento", agregó Carou tras la despedida de Argentina con derrota ante los europeos, donde además cerró su paso por el equipo Sebastián Simonet, el mayor de los hermanos.
Pensando todo lo que vivió, Gonzalo recordó sus mejores momentos. "Los recuerdos más lindos son fuera de la cancha. La gente, los compañeros y los mensajes que te llegan. En Lima, abrazarme con mi viejo, haber ido a unos Juegos Olímpicos con mi mujer, el festejo en Guadalajara interminable y los títulos que conseguimos", destacó.
Ahora llega un nuevo camino y Carou lo tiene claro. "Mi objetivo es vivir como entrenador lo que viví como jugador. Ya saqué el título y el día que sea voy a entrenar para dar lo mejor una vez más, con la planilla en la mano y ayudando desde cualquier lugar", sentenció en plena emoción.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -