El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.

Bessent volvió a respaldar al Gobierno: "Tenemos la capacidad de actuar para estabilizar a la Argentina"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Un 2 de septiembre de 1939, en la ciudad mendocina de Tunuyán, nacía el "Intocable", uno de los mejores pugilistas nacionales de todos los tiempos.
El 2 de septiembre de 1939 nacía, en la ciudad mendocina de Tunuyán, Nicolino Locche, el boxeador que se transformó en un ícono de este deporte a nivel nacional, debido a su particular manera de combatir.
Locche, que inició su carrera como profesional en 1958, provocaba a sus rivales peleando con la guardia baja y los invitaba a que le peguen, y entonces, una y otra vez, esquivaba los embates de sus contrincantes.
Entre sus logros más destacados, el 12 de diciembre de 1968 el "Intocable" se convirtió en campeón mundial de la categoría welter junior de la AMB (Asociación Mundial de Boxeo ) tras derrotar por nocaut técnico en el décimo asalto al japonés Paul Fuji.
Luego de ese combate, Locche realizó seis defensas exitosas ante Manuel Hernández, Carlos Hernández, Joao Henrique, Adolph Pruitt, Domingo Barrera y Antonio Cervanes. Las últimas cinco las hizo en el Luna Park, que desbordaba de gente cuando él se presentaba.
Finalmente, el título lo perdió el 10 de marzo de 1972 cuando cayó en Panamá contra el local Alfonso Frazer, por puntos en 15 rounds.
En total, a lo largo de su carrera, Locche disputó 136 peleas, de las cuales ganó 117 (14 de ellas por KO), con cuatro derrotas y 14 empates.
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -
Salta, Jujuy, Misiones, Corrientes, el noreste de Santa Fe, el este de Chaco y el este de Formosa tendrán fuertes precipitaciones durante la jornada.
Actualidad -