Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.

Diputados rechazó los vetos a la emergencia pediátrica y al financiamiento universitario
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
En el Arena Carioca 2, la Peque se convertía en la primera mujer argentina en obtener la presea dorada en un Juego Olímpico.
Un 6 de agosto de 2016, en la ciudad brasileña de Río de Janeiro, el deporte argentino volvía a estar en lo más alto del podio olímpico tras la obtención de la medalla de oro por parte de la judoca Paula Pareto, en la categoría hasta 48 kilos, al vencer a la surcoreana Bokyeong Jeong.
En sus terceros Juegos Olímpicos, la "Peque" le daba a Argentina su presea dorada número 19. Además, se convertía en la primera mujer del país en ser campeona olímpica.
Pareto llegaba a Río con confianza, ya que se había consagrado en el Campeonato Mundial de judo 2015, disputado en Astana, Kazajistán.
Su camino en la competencia comenzó directamente en octavos de final, enfrentando a la rusa Irina Dolgova, a quien venció con un ippon a 40 segundos del final para pasar a cuartos. En esa instancia, derrotó a la húngara Eva Csernoviczki con un waza-ari.
Por otra parte, en semifinales superó a la japonesa Ami Kondo con otro waza-ari, mientras que en la definición se midió ante la surcoreana Bokyeong Jeong, que inquieto a la judoca argentina durante todo el combate.
La pelea se definió con un waza-ari a casi dos minutos del final y , finalmente, Pareto escribía otra página en la historia de Argentina en los Juegos Olímpicos al colgarse la medalla de oro en suelo brasileño.
En Pekín 2008 fue bronce, en Londres 2021 fue un quinto lugar y en Río 2016 la "Peque" se convertía en una gigante que miraba a todos desde lo más alto del podio.
Ahora, el Senado debe ratificar esta decisión para que se promulguen esas leyes, que habían sido vetadas por el Gobierno.
Actualidad -
La fiscal Ana Russo solicitó que el acusado vaya a juicio oral y público por los delitos de incumplimientos de los deberes de funcionario público, abuso sexual gravemente ultrajante, amenazas coactivas y abuso de autoridad.
Genero -
La decisión tiene como principal fundamento la unificación de la mencionada causa con otra que también apunta contra Karina Milei.
Actualidad -
Tras haber sido condenado por la Justicia brasileña por intento de golpe de Estado, el ex mandatario deberá seguir en observación y con controles estrictos.
Actualidad -
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
Los trabajadores denunciaron salarios por debajo de la línea de pobreza y alertaron por la continuidad de las renuncias. También se sumaron a la Marcha Federal Universitaria prevista para esta tarde.
Actualidad -