Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.

Dólar oficial en alza: cerró la jornada en $1380
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El delantero sueco Zlatan Ibrahimovic, quien dejó su selección hace meses, reconoció a través de sus redes sociales que sus opciones de estar en Rusia- 2018 "son altísimas".
"Mis opciones de estar en Rusia-2018 son altísimas", comentó el delantero de Los Angeles Galaxy, que el sábado 14 de abril fue titular por primera vez con su nuevo equipo y anotó el tercer gol desde que juega en la MLS, a finales de marzo.
The chance of me playing in the World Cup is skyhöga #FifaWorldCup2018
— Zlatan Ibrahimović (@Ibra_official) 15 de abril de 2018
El ex del Manchester United y el París Saint-Germain, entre otros, ya avisó en su presentación con los Galaxy que estaría en el Mundial si ese era finalmente su deseo.
"Como dije antes, no hay nadie que tenga que llamar a alguien. Si quiero, estaré en la Copa del Mundo sin importar lo que digan en Suecia", comentó el atacante el 30 de marzo.
Cabe recordar que Suecia está encuadrada en el Grupo F junto a México, Alemania y Corea del Sur.
Este jueves sucedió la mayor suba diaria de la moneda extranjera desde febrero de este año y se acerca al techo de la banda.
Actualidad -
La ministra de Seguridad calificó la denuncia como “trucha” y criticó al gobernador bonaerense, mientras que su par bonaerense respondió que "sigue firme" y con "más pruebas e indicios".
Actualidad -
Las transferencias erróneas involucran grandes montos de dinero, distintas personas receptoras y causas judiciales en curso con imputaciones y medidas preventivas.
Actualidad -
El municipio incorporó equipamiento no letal para reducir o disuadir una agresión en la vía pública, sin poner en riesgo la vida de terceros.
Actualidad -
El mandatario estadounidense enfatizó la urgencia de liberar a los rehenes y garantizar ayuda alimentaria para la población afectada.
Actualidad -
La marcha partió desde el Parque Vucetich hasta el hospital donde fallecieron 15 de las 54 personas afectadas. A través de carteles y testimonios, denunciaron silencio institucional y exigieron esclarecimiento.
Actualidad -