La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
9575.png?w=1024&q=75)
El Gobierno suspende el desfile militar por el Día de la Independencia 2025
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El presidente de River cuestionó el arbitraje, la modalidad del torneo argentino y elogió a Marcelo Gallardo, su entrenador.
El presidente de River Plate, Jorge Brito, explicó que el futuro del entrenador Marcelo Gallardo se resorverá en "el próximo mes", aunque aclaró que los tiempos de decidir su futuro los maneja el propio director técnico.
En este sentido, el mandatario de River fue entrevistado por ESPN: “Este año, por el calendario, todo se anticipa, así que en el próximo mes lo estaremos definiendo. Lo decimos todos los años, tenemos al mejor entrenador y el que está capacitado para revertir este presente futbolístico”, aseguró Brito.
"No está bueno hablar en lugar de otro, es el propio Marcelo el que tendrá que buscar el momento para decidir cuál será su futuro, tenemos un vínculo muy cercano y estamos a disposición para dar las condiciones", añadió y se sinceró: “Sabemos que algún día llegará el momento en que se vaya. Esperemos que sea algo muy lejano y que no me toque a mí como presidente”.
Por otra parte, se refirió estrictamente a lo futbolístico: “Habíamos empezado el año con mucha ilusión, con el mejor cuerpo técnico de Sudamérica y por qué no del mundo, pero sabíamos que iba a ser un año complejo por el calendario y por los refuerzos”, comentó.
“Ahora buscaremos el objetivo de clasificar a la Copa Libertadores y, luego, tendremos mucho tiempo de trabajo, de planificación, de amistosos y de pretemporada que nos da mucho optimismo de cara al año que viene”, continuó.
Además, fue muy crítico con los arbitrajes: “El planteo de River sigue siendo pedirle a la AFA que haya más claridad en la metodología de selección de árbitros, cuándo se los para y cuándo se los sanciona”, y cuestionó: “Y también entender a (Federico) Beligoy, quien tiene una incompatibilidad como Secretario General de su gremio (la Asociación Argentina de Árbitros) y su función al mismo tiempo como director general de árbitros. Eso merece mayor claridad por la transparencia del fútbol argentino”.
“Lo que sentimos es lo que sienten todos los hinchas de River. Que no salgamos a hablar por los medios no quiere decir que no estemos haciendo nada. Le hemos dedicado mucho tiempo semana a semana”, añadió.
Por último, consideró que hay que realizar "un campeonato que sea vendible al mundo”: “Este proyecto de algunos dirigentes del fútbol argentino atenta contra el desarrollo del fútbol argentino a nivel mundial. Un campeonato de 30, que en realidad era de 40, era todo bastante complejo y difícil de entender”, concluyó.
La decisión buscaría reducir gastos públicos y se toma tras la realización del evento el año pasado, cuando se recuperó tras varios años de ausencia.
Actualidad -
Desde la institución mencionan que el cambio implica "deslaboralización que trae asociada una deliberada precarización del trabajo" para los profesionales de la salud.
Actualidad -
Las terminales mantuvieron el promedio diario de producción en junio, pese a una menor cantidad de días hábiles. Las exportaciones aumentaron 2,2 % y las ventas mayoristas superaron el 84 % interanual.
Actualidad -
De cara al receso escolar invernal te traemos algunas opciones para grandes y chicos sobre lo más destacado de la cartelera de Buenos Aires.
Espectáculos -
Durante el encuentro, ambos mandatarios evaluaron el escenario económico regional y coincidieron en la necesidad de avanzar hacia una mayor apertura comercial.
Actualidad -
El mandatario de Brasil fue a visitarla a su departamento en Constitución luego de obtener la autorización judicial y terminar su participación en la cumbre del Mercosur.
Actualidad -