El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.

Grabois califica de “aporte de campaña” el nuevo desembolso del FMI al Gobierno de Milei
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La capacidad de los clubes argentinos de retener a sus jóvenes promesas y jerarquizar el torneo local se vuelve nula cuando, desde Europa, aparecen ofertas imposibles de rechazar.
El caso de Sebastián Driussi, que fue vendido por 15 millones de euros al Zenit de Rusia con 21 años, es uno de los ejemplos, y ahora Estudiantes podría vender a una de sus joyas al fútbol francés.
El club presidido por el qatarí Nasser Al-Khelaifi, París Saint-Germain, que el año pasado se llevó al joven Giovani Lo Celso de Rosario Central, se interesó por el defensor Juan Foyth, que juega en el Pincha y en la Selección sub 20.
El chico de 19 años, que muestra soltura y decisión para salir desde el fondo con la pelota dominada, sería vendido en una cifra superior a los 10 millones de euros a la institución parisina.
Hasta ahora, el joven nacido en La Plata jugó 12 partidos en la sub 20 albiceleste y 17 con la camiseta Pincharrata. En Estudiantes, disputó 3 encuentros de Copa Libertadores y uno en la Sudamericana.
En los últimos años, el poderoso equipo francés tuvo en sus filas a figuras argentinas como Ángel Di María, Ezequiel Lavezzi y Javier Pastore.
El presupuesto del PSG se ubica entre los más altos del mundo. Ejemplo de esto es el hecho de que algunos medios españoles afirmaron que podría hacer la inversión más grande de la historia del fútbol por Neymar, en una operación que costaría 222 millones de euros.
El dirigente social cuestiona el uso de los fondos y responsabiliza al Ejecutivo por el aumento de la deuda.
Actualidad -
El repunte fue traccionado por vencimientos de Ganancias y Bienes Personales. Sin esos ingresos excepcionales, la mayoría de los tributos sigue por debajo de la inflación.
Actualidad -
La evaluación abarcó a 268 personas. Para las 141 restantes, se detectaron irregularidades que obligarán a rendir nuevamente el examen.
Actualidad -
Las autoridades informaron que las próximas 48 horas serán claves para avanzar en el rescate de los mineros atrapados.
Actualidad -
Las subas se aplicarán entre agosto y noviembre y también se otorgará una suma fija por seis meses. UPCN dio el aval y ATE lo rechazó por considerarlo “irrisorio”.
Actualidad -
El Servicio Meteorológico Nacional recomendó estar atentos a los avisos oficiales, evitar circular por zonas anegadas y asegurar objetos que puedan volarse.
Actualidad -