El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.

Tensión por el reparto del tesoro nacional: la UCR asegura poder sostener la medida
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Mariela Delgado y la dupla de Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa obtuvieron diplomas paralímpicos en ciclismo en pista. Además, hubo acción en natación y tenis de mesa.
En el primer día de acción en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 hubo presencia argentina en ciclismo, natación y tenis de mesa.
El primer atleta nacional en tener acción en la capital japonesa fue Lautaro Maidana Cancinos, que hizo su debut en los 100 metros mariposa S14 y con un tiempo de 59s67 terminó sexto en la segunda serie, por lo que no pudo clasificar para la final. Su próxima competencia serán los 100 metros espalda.
Además, Elizabeth Noriega fue quinta en su serie de los 200 metros libres S5 y finalizó décima en la tabla general, con un registro de 3m30s65, que no le alcanzó para meterse en la final. Sus próximas competencias serán en los 50 metros mariposa y los 100 metros libre.
Por otro lado, Mariela Delgado quedó séptima en la clasificación de los 3000 metros individual Pursuit de ciclismo en pista -con un tiempo de 4m07s960-, y si bien no logró meterse en la final, consiguió un diploma paralímpico. Ahora, la misionera competirá en la prueba contrarreloj en pista y en ciclismo en ruta.
La que también se llevó un diploma paralímpico fue la dupla de Maximiliano Gómez y Sebastián Tolosa, que terminó octava en la clasificación de los 4000 metros Individual Pursuit, con 4m27s874.
En tenis de mesa, hubo acción para los cinco compatriotas clasificados. Verónica Blanco (Clase 3) fue la primera argentina en competir y sumó dos derrotas: en su estreno cayó frente a la italiana Michea Brunelli por 3-0 (11-6, 11-6 y 11-5) y más tarde ante la mexicana Edith Sigala López por 3-1 (11-5, 9-11, 11-6 y 11-9). El próximo partido de la cordobesa será este jueves, desde las 08.40 horas de la argentina.
Luego fue el turno de Mauro Depérgola (Clase 5), que perdió frente al noruego Tommy Urhaug por 3-0 (11-4, 11-7 y 11-6). El oriundo de Morón disputará su segundo encuentro este jueves, a partir de las 05.20. Con idéntico resultado (parciales de 11-3, 12-10 y 11-6), Fernando Eberhardt (Clase 1) tropezó en su debut frente al coreano Young Dae Joo.
Por su parte, Constaza Garrone (Clase 1-2) hizo un buen partido ante la italiana Giada Rossi pero perdió por 3-1 (11-7, 7-11, 11-9 y 11-4). Su próximo enfrentamiento será este jueves, desde las 06.40.
El que estuvo muy cerca de quedarse con la victoria fue Gabriel Copola (Clase 3), que remontó dos veces el partido ante el francés Florian Merrien y estiró la definición al quinto set. Sin embargo, se le escapó el último parcial y terminó cediendo el juego por 3-2 (11-9, 10-12, 11-3, 13-11 y 11-4). Este jueves, el bonaerense volverá a jugar, a partir de las 07.20.
El correntino Eduardo Vischi aseguró que la mayoría de las provincias apoyan la iniciativa vetada por Javier Milei esta semana.
Actualidad -
El presidente argentino asistirá a una gala del Atlantic Council donde recibirá el premio Global Citizen Award. Scott Bessent entregará el reconocimiento y estará presente Kristalina Georgieva, en un contexto de respaldo económico internacional.
Actualidad -
Un informe de la Cámara Argentina de Comercio revela que, durante julio-agosto de 2025, los locales vacíos en zonas comerciales porteñas crecieron un 30 % respecto al mismo período del año anterior.
Actualidad -
El legendario músico ofreció un recital cargado de energía en el Arena de Villa Crespo, repasando clásicos de The Stooges y de su extensa carrera solista. A sus 78 años, reafirmó su vigencia y dejó claro por qué sigue siendo una figura irrebatible del rock.
Espectáculos -
Se ordenaron nuevos allanamientos, se bloquean cajas de seguridad y se investiga la vinculación de funcionarios del organismo.
Actualidad -
El Ministerio de Capital Humano informó que denunciará a las autoridades de la Universidad de Buenos Aires por "manipular los canales oficiales de comunicación y utilizar los recursos públicos con fines políticos".
Actualidad -