La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.

Una encuesta informó que la imagen positiva de Milei bajó un 4% en el último mes
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El partido tuvo lugar en el marco de la quinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
River Plate logró imponerse a Lanús por 2 a 1, en el estadio Más Monumental, en un partido muy intenso y equilibrado de la quinta fecha de la Liga Profesional de Fútbol.
¡Triunfo Millonario en Más Monumental ��️! Con goles de José Paradela y Braian Romero, #River superó 2-1 a @clublanus, que descontó con tanto de Lautaro Acosta por la #Fecha5 del #TorneoBinance ��
— Liga Profesional de Fútbol (@LigaAFA) June 26, 2022
�� @RiverPlate pic.twitter.com/mxsafcNpzq
José Paradela, a los 26 minutos, y Braian Romero, a los 32, pusieron al frente a River, y Lautaro Acosta, a los 35, descontó para Lanús, todos en el primer tiempo.
Los 'granates' culminaron con dos jugadores menos por las expulsiones de Matías Pérez -agresión a Palavecino- y de Brian Aguilar, por doble amonestación, en el tiempo adicionado al final.
Por la sexta fecha, River Plate visitará a Huracán, el domingo 3 de julio a las 21, en el Palacio Tomás A. Ducó; mientras que Lanús hará lo propio ante Unión, de Santa Fe, el mismo día, pero a las 13, en el estadio 15 de Abril.
La consultora del analista Jorge Giacobbe consulto a 2500 personas durante el 24 y 28 de julio.
Actualidad -
Se trabajó en barrios de la Capital y del Valle de Lerma, también en Tartagal, Pichanal, San Carlos, General Güemes y Rosario de la Frontera.
Actualidad -
El sismo se registró este sábado a las 22:18, hora local, con epicentro cerca del aeropuerto de Teterboro.
Actualidad -
Un automóvil Volkswagen Bora embistió por detrás a un Fiat 147 en la Ruta Nacional 19. Perdieron la vida un hombre de 33 años y tres menores entre 8 y 12 años; otras dos adolescentes quedaron internadas en estado crítico.
Actualidad -
Viajaron 4,3 millones de personas durante las vacaciones de invierno, un 10,9% menos que el año pasado. La caída del poder adquisitivo, la suba de viajes al exterior y un clima adverso marcaron la temporada.
Actualidad -
Con una devaluación del 13,8 % en julio, los precios en los barrios populares suben por encima del promedio oficial, aunque el consumo no responde: el Gobierno mantiene el freno salarial y estimula una “recesión inducida”.
Actualidad -