El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Asociación del Fútbol Argentino se presentó hoy ante la Justicia para reclamar la devolución del dinero retenido dentro del marco de la causa "Fútbol para Todos".
El presidente de la institución, Claudio Tapia, se presentó en el juzgado de María Servini de Cubría junto al secretario general, Pablo Toviggino, y el abogado Andrés Urich para pedir la restitución de más de dos millones de dólares que fueron incautados.
Ese monto había sido retenido cuando Julio Grondona comandaba la AFA; en esa época debía destinado a los clubes, pero había sido derivado a la ONG "El Futbolista", de Futbolistas Argentinos Agremiados.
Tapia, Toviggino y Urich fueron al Depositario para ratificar la firma y reclamar por el desvío de fondos a la Fundación "El Futbolista", que privó a la AFA de ese dinero.
Tal como informó Noticias Argentinas, la Justicia tiene 72 horas para restituir ese dinero a la AFA, en la causa que tiene como procesados al titular Sergio Marchi y a dos personas más del gremio Futbolistas Argentinos Agremiados (FAA).
En tanto, los otros procesados de la causa son Carlos Alberto Pandolfi (presidente de la fundación y tesorero de Agremiados), Norberto Francisco Monteleone (secretario de la fundación y gerente General de Agremiados) y Raúl Pagano (gerente Financiero de Agremiados).
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -