La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia con difundida desde Conembol, y se espera que también inviten a Brasil.
Luego de las reiteradas quejas de las selecciones no europeas, la Selección argentina tiene "muchas chances" de sumarse a las próximas ediciones de la UEFA Nations League que se juega en Europa cada año, en las fechas FIFA que se organizan amistosos.
En este sentido, Nery Pumpido, Secretario General Adjunto de la Conmebol y exfutbolista argentino, cofnirmó la noticia y explicó: “Hay muchas chances que algunas Selecciones sudamericanas se sumen a ese torneo a partir de 2023”.
Además, también es probable que junto a la Argentina llegue Brasil a disputar el torneo oficial de la FIFA, lo que es una gran noticia para el fútbol sudamericano, que subirá la vara en cuanto al nivel.
Si bien siempre se cuestiona que no hay partidos intercontinentales, el nivel de las dos selecciones sudamericanas es superlativo. La Argentina aplastó 3-0 a Italia y a Estonia por 5-0, mientras que Brasil hizo lo propio ante Japon y Corea del Sur.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -