El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
3878.png?w=1024&q=75)
La recaudación tributaria creció 2,4 % en junio en términos reales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La Primera Sala del Organismo de Control Financiero de Clubes encontró que los clubes Milan, Roma, Inter, Juventus, PSG, Olympique de Marsella, AS Mónaco y Besiktas no respetaron las normativas.
La UEFA anunció que llegó a un acuerdo de conciliación con ocho clubes europeos que en varias temporadas incumplieron las normas del Fair Play financiero.
El ente del fútbol de Europa recaudará 172 millones de euros por las contribuciones que deberán abonar las instituciones que no cumplieron con los requisitos de equilibrio económico.
La Primera Sala del Organismo de Control Financiero de Clubes (CFCB) encontró que los clubes Milan, Roma, Inter y Juventus (Italia), PSG, Olympique de Marsella y AS Mónaco (Francia) y Besiktas (Turquía) incumplieron con las normativas.
Para llegar a esta conclusión, se analizaron los ejercicios económicos de 2018, 2019, 2020, 2021 y 2022. Sin embargo, el período entre 2020 y 2021 se tomó como uno solo por la pandemia de Covid-19.
Los clubes acordaron aportar la suma de 172 millones de euros en total, importe que se retendrá de participaciones de competiciones de clubes o se pagará directamente.
La cantidad de 26 millones de euros, el 15 % del total, se pagará de manera íntegra, mientras que los 146 millones de la divisa europea restantes quedarán condicionado al cumplimiento de los clubes de objetivos establecidos en el acuerdo de liquidación.
De esta manera, Mónaco deberá abonar dos millones al igual que el Olympique de Marsella, Besiktas hará lo propio con cuatro millones, Milan y Juventus con 15 y 23 millones, respectivamente. Los clubes que más deberán pagar son la Roma con 35 millones y el PSG con 65.
El informe de ARCA detalló que los ingresos totales alcanzaron los $16,2 billones, con subas destacadas en IVA, Bienes Personales y Derechos de Exportación.
Actualidad -
Las autoridades hallaron los cuerpos sin vida de cuatro mayores, de 75, 79 y una niña de 4 años, hija de dos de los fallecidos, de entre 43 y 42 años, mientras que una beba de dos años fue derivada en una ambulancia del SAME.
Actualidad -
El gobernador pidió que se resuelva el reclamo por los fondos que Nación le quitó a las provincias y cuestionó que el endeudamiento “no se use para el bienestar del pueblo”.
Actualidad -
El objetivo es visibilizar el rechazo al decreto impulsado por el Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado, comandado por Federico Sturzenegger, que pretende “reducir la estructura y limitar las funciones” del organismo.
Actualidad -
El personal del hospital denunció la falta de respuestas del Gobierno y reiteró la exigencia de una recomposición salarial. Las renuncias continúan y piden que el salario inicial supere los $1.800.000.
Actualidad -
La causa impulsada por Fabiola Yañez por lesiones y amenazas pasó a la etapa final antes del juicio. El tribunal oral será sorteado en los próximos días.
Actualidad -