La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
La noticia causó un verdadero impacto para el mundo del fútbol. El histórico vicepresidente de Independiente, Noray Nakis, fue detenido esta madrugada acusado de formar parte de una asociación ilícita presuntamente conducida por Pablo "Bebote" Álvarez, líder de la barra brava del equipo de Avellaneda.
Horas después de que se produjo el arresto del dirigente, además de otras 22 personas y Roberto Petrov, el guardaespaldas del presidente de la institución, Hugo Moyano, salió a la luz una conversación que Nakis mantuvo con el barrabrava.
En la conversación, Nakis le propone a Bebote Álvarez abrir un negocio y le solicita ayuda, más allá de que la respuesta del barra fue que no tiene plata para formar parte de la operación.
El local al que el dirigente hace referencia es un hotel alojamiento en Guernica, en el sur de la Provincia de Buenos Aires.
Según indica la investigación judicial, el dinero que la barra de Independiente obtenía de la reventa de entradas y del cobro de dinero para estacionar los autos los días de partido era invertido en ese establecimiento.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -