La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
2297.png?w=1024&q=75)
La Cámara de Diputados comenzó a debatir el rechazo de los vetos presidenciales
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Ante las dificultades de la pandemia, el club catalán le debe a Messi 52 millones de euros y los abogados están trabajando para cobrarlos cuanto antes.
A pesar de pertenecer al PSG, la historia de Messi con el Barcelona no finalizó: el club catalán le adeuda 52 millones de dólares que corresponden al sueldo diferido que la directiva pactó con el plantel debido a la crisis económica derivada de la pandemia de coronavirus.
En este sentido, según informó el diario local Sport, el principal responsable de esta situación es Joseph Maria Bartomeu, expresidente del Barcelona, quien se reunió con el plantel para renegociar los contratos en 2020 por la suspensión de las competencias ante el confinamiento y la reducción de ingresos.
Así, acordó con el astro argentino la cifra de 52 millones y ahora los abogados del hoy jugador del PSG quieren concretar un arreglo para determinar cuando se abonará esa deuda que los catalanes abonarían lo que resta del 2021 y el 2022.
El club busca saldar sus deudas de salario para habilitar a los refuerzos de esta temporada: el zaguero Eric García, quien llegó libre del Manchester City y el goleador neerlandés Memphis Depay, libre del Lyon. Además, agregaría otro problema con Agüero además de la rotura del tendón del gemelo interno derecho que lo dejará afuera por dos meses más.
La sesión que reúne a 132 legisladores se inició tras el quorum generado por la presencia de los bloques opositores.
Actualidad -
En un discurso en Paraguay, el presidente prometió concretar el traslado durante 2026.
Actualidad -
El presidente encabezará la junta tras su arribo al país desde Paraguay donde se reunió con su par Santiago Peña y participó de un foro con industriales.
Actualidad -
El Ministerio de Seguridad dispuso un gran operativo de cara a la manifestación convocada para hoy y el debate en la Cámara baja de los vetos de Javier Milei.
Actualidad -
Mientras el Riesgo País se ubicó en 1.231 puntos básicos, bonos y acciones locales en Wall Street registraron mejoras en torno al 5% y 3% respectivamente.
Actualidad -
El Gobierno bonaerense detalló que las condiciones son similares a las de la reestructuración de deuda de 2021 y completan el proceso iniciado en 2020.
Actualidad -