El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.

Argentina votó junto a Estados Unidos en la ONU el rechazo al levantamiento del embargo a Cuba
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.

Luego de más de dos meses desde que se conoció el doping positivo de Paolo Guerrero, en el enfrentamiento entre Argentina y Perú por Eliminatorias, las novedades sobre el caso no dejan de llegar a las oficinas de Flamengo, ni tampoco sobre el jugador. Es por eso, que en las últimas horas se dio a conocer un nuevo acuerdo entre las partes.
Por determinación de la comisión directiva del "Mengao", se determinó suspender el contrato del peruano, por lo que hasta que no vuelva de la suspensión para el mes de mayo, no se le pagarán los meses firmados por el club. Esta decisión está amparada por la reconocida "Ley Pelé" de Brasil, cuando el club puede tomar esta decisión "como consecuencia de un acto de su exclusiva responsabilidad".
"Flamengo nada más hizo cumplir el contrato, el cual está suspendido y previsto en la legislación. Mientras el contrato esté suspendido, no recibe nada del club y la decisión fue bien recibida por Paolo Guerrero, porque es justo", señaló Flávio de Araújo Willeman, vicepresidente jurídico del club, en una entrevista con un medio partidario.
Más allá de que inicialmente la sanción fue de un año, y ahora quedó reducida a seis meses, permitiéndole a Guerrero participar del Mundial de Rusia 2018, tanto los abogados defensores del jugador, como representantes del club, recurrirán al Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) para pedir la anulación total de la causa.
Cabe destacar que ene l pasado encuentro del mes de octubre, Paolo fue hallado culpable de tener en su organismo benzoilecgonina, un metabolito de la cocaína, lo que sorprendió al mundo del fútbol. Sin embargo, más tarde se determinó que fue por consumo de té de coca, de manera involuntaria.

El país estuvo representado por el nuevo canciller Pablo Quirno en su primer acto internacional tras asumir el cargo.
Actualidad -

La fiscalía detalló que las mujeres formaron parte de la organización que aprovechó la vulnerabilidad de la víctima; se mantienen restricciones de movilidad y medidas de seguridad sobre los imputados.
Actualidad -

Según diputados, parte de los fondos de $LIBRA proviene de la liquidación de tokens KIP y el presidente Javier Milei promovió el proyecto a pesar de la caída de su valor.
Actualidad -

Daniel Raimondi dijo que poco a poco, la ciudad está volviendo a la normalidad. Ya se registran más de 130 muertos. Según la prensa brasileña, Lula no descarta militarizar la zona.
Actualidad -

El letrado filmó con su celular en la audiencia destinada a seleccionar al jurado que evaluará a los siete acusados del crimen en Chaco. La Policía secuestró el dispositivo y la investigación continúa.
Actualidad -
5211_sq.jpg?w=1024&q=75)
Los encontraron un grupo de vecinos que salieron a buscar a sus familiares desaparecidos tras el megaoperativo policial contra el Comando Vermelho.
Actualidad -