El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.

"Fue muy decepcionante", Donald Trump asegura que no retomará conversaciones con su par ruso
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Con todas las ligas del mundo paralizadas por el coronavirus y la chance de que los torneos se extiendan más allá d el 30 de junio, el ente presentó una serie de regulaciones para evitar grises.

"La epidemia de COVID-19 ha cambiado claramente todas las circunstancias objetivas en torno al fútbol durante esta temporada. Por tanto, la FIFA, junto con los grupos de interés, ha recogido algunas ideas prácticas y propuestas para abordar estas nuevas circunstancias", comenz[o parte del text publicado por Gianni Infantino, presidente de FIFA.
"Esperamos que este proyecto común, liderado por la FIFA, constituya un ejemplo positivo de la capacidad de respuesta del fútbol, y demuestre nuestra unión, solidaridad y disposición para llegar a acuerdos que nos permitan afrontar los tiempos difíciles que están por llegar", sentenció el mandatario, en la previa de lo que fue una serie de nuevas medidas del ente para el fútbol actual y sus contratos.
Directrices de la FIFA para afrontar las consecuencias jurídicas de la #COVID19, entre ellas las relacionadas con los contratos y los traspasos de jugadores
— FIFA.com en español (@fifacom_es) April 7, 2020
▶️ https://t.co/n4xaVEKIFJ pic.twitter.com/JnXHN4BHMl
Entre las opciones que se trataron y que generaron mayor preocupación en jugadores y club, aparecen la finalización de contratos el 30 de junio de 2020 o los acuerdos pautados que no pueden inscribirse desde el 1 de julio de 2020, como las ventanas de trasnferencias y la imposibilidad de pagos.
"Es obvio que la temporada actual no terminará en la fecha prevista. Por tanto, se propone que los contratos se amplíen hasta el momento en el que realmente termine la temporada. Esta medida se corresponde con la intención original de las partes al firmar el contrato"
"Los contratos cuyo inicio estaba previsto para el principio de la próxima temporada: su entrada en vigor se pospondrá hasta el inicio real de la misma".
"El fútbol, como otros sectores de la economía, tiene que encontrar soluciones justas y equitativas para hacer frente a estas circunstancias y, a ser posible, proteger los puestos de trabajo y lograr un equilibrio justo y razonable".
"Que las partes colaboren para llegar a acuerdos y encontrar soluciones durante el periodo de suspensión de la actividad futbolística. Si las partes no logran llegar a un acuerdo y, como consecuencia, los casos se trasladan a la FIFA".
"La FIFA será flexible y permitirá el aplazamiento de las ventanas de transferencias para que se emplacen entre el final de la temporada actual y el inicio de la próxima".

El presidente de Estados Unidos reclama señales reales de llegar a un acuerdo para detener la guerra.
Actualidad -

Scott Bessent lanzó una crítica pública a Elizabeth Warren al calificarla de “peronista estadounidense” por su oposición al rescate financiero a Argentina, generando nuevas tensiones en Washington.
Actualidad -
3678_sq.jpg?w=1024&q=75)
Con la mitad del Congreso en disputa, Milei y los gobernadores se miden en una elección que puede cambiar la correlación de fuerzas. Provincia por provincia, se juega mucho más que bancas y se pone en discusión quién marca el rumbo político de la Argentina.
Actualidad -

En un encuentro de alto perfil realizado en Buenos Aires, el mandatario argentino se reunió con Jamie Dimon e importantes ejecutivos del banco norteamericano, en un momento clave para su gestión económica que se juega también el apoyo internacional.
Actualidad -

Los jueces sostuvieron que corresponde al Tribunal Oral Federal 2 llevar adelante la medida con fiscales a cargo, pese a los argumentos de incompetencia.
Actualidad -

La reunión se proyecta para noviembre y busca generar acuerdos que faciliten la sanción de reformas laborales y tributarias en el Congreso.
Actualidad -