El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.

La Rioja sufrió un fuerte sismo que también se sintió en otras provincias
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la muerte del futbolista argentino en el accidente aéreo, la guerra legal en lo clubes sigue sumando capítulos.
Luego de la muerte de Emiliano Sala, el Cardiff podría anunciar ante la FIFA que el contrato de 17 millones de euros que aceptó pagarle al Nantes por el traspaso del futbolista argentino es "nulo y no válido".
Así lo anunció el diario británico Daily Telegraph, que explicó que Sala firmó un contrato con el Cardiff que fue rechazado por la Premier League y el jugador falleció antes de firmar el acuerdo revisado.
Además, una fuente cercana al Cardiff aseguró que el contrato estipulaba que las autoridades galesas y francesas del fútbol debían confirmar a los dos clubes que Sala "estaba registrado como jugador del Cardiff City FC, y que el certificado del traspaso internacional del jugador había sido hecho público". Sin embargo, esa condición no fue cumplida antes de la muerte del argentino, debido a que "el acuerdo del traspaso entre el Cardiff y el Nantes estaba sometido a varios condicionantes".
"Si no se cumplía ninguna (de las condiciones), el contrato sería reconocido nulo y no válido, sin pago debido. El Nantes propuso esta cláusula. Pidieron la estricta notificación de esas exigencias", añadió la misma fuente.
El temblor ocurrió este jueves apenas pasadas las 13:00 y alcanzó una magnitud de 5.9 grados.
Actualidad -
Fue a través de "transferencias bancarias MEP" realizadas desde cuentas del Banco Nación de las facultades de Derecho y de Odontología. La causa se está investigando y hay 17 detenidos.
Actualidad -
El presidente recordó el vínculo que tenía con el Sumo Pontífice, quien especialmente le pedía que cuide a los más vulnerables.
Actualidad -
El gobernador bonaerense advirtió sobre el impacto de las políticas nacionales en la producción y el empleo en la Provincia, y destacó al movimiento obrero como eje para enfrentar al Gobierno.
Actualidad -
Tras no llegar a un acuerdo con las cámaras empresariales y ante "la crisis alarmante por la pérdida del poder adquisitivo", el gremio informó la medida que impactará en todo el país.
Actualidad -
El gremio estuvo acompañado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), la Central de Trabajadores y Trabajadoras de la Argentina Autónoma (CTA), entre otros sindicatos.
Actualidad -