Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.

Milei retoma la campaña en la Provincia de Buenos Aires
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Tras la muerte del futbolista argentino en el accidente aéreo, la guerra legal en lo clubes sigue sumando capítulos.
Luego de la muerte de Emiliano Sala, el Cardiff podría anunciar ante la FIFA que el contrato de 17 millones de euros que aceptó pagarle al Nantes por el traspaso del futbolista argentino es "nulo y no válido".
Así lo anunció el diario británico Daily Telegraph, que explicó que Sala firmó un contrato con el Cardiff que fue rechazado por la Premier League y el jugador falleció antes de firmar el acuerdo revisado.
Además, una fuente cercana al Cardiff aseguró que el contrato estipulaba que las autoridades galesas y francesas del fútbol debían confirmar a los dos clubes que Sala "estaba registrado como jugador del Cardiff City FC, y que el certificado del traspaso internacional del jugador había sido hecho público". Sin embargo, esa condición no fue cumplida antes de la muerte del argentino, debido a que "el acuerdo del traspaso entre el Cardiff y el Nantes estaba sometido a varios condicionantes".
"Si no se cumplía ninguna (de las condiciones), el contrato sería reconocido nulo y no válido, sin pago debido. El Nantes propuso esta cláusula. Pidieron la estricta notificación de esas exigencias", añadió la misma fuente.
Tras su encuentro con Donald Trump en EEUU, el presidente encabezará esta tarde un acto en Tres de Febrero. La semana próxima, regresaría al interior del país.
Actualidad -
El secretario del Tesoro de EEUU confirmó que su oficina intervino en el mercado local.
Actualidad -
El representante de la Casa Blanca se mostró confiado en que la Argentina "está en el camino correcto hacia la prosperidad como república democrática, de libre mercado y soberana".
Actualidad -
El presidente no descartó incorporar a su asesor tras el recambio previsto para los próximos meses.
Actualidad -
Según informó el INDEC, en ese mismo mes se destacó la aceleración mensual de los productos importados, que subieron 9%, casi el doble de las mayores subas registradas a lo largo del año.
Actualidad -
El Instituto reveló cuánto valor tuvo la crianza de la primera infancia, la niñez y la adolescencia (0 a 12 años) en septiembre de 2025.
Actualidad -