Sin embargo, no quedará en libertad ya que también está detenido por la causa "la ruta del dinero K".
Ordenan la excarcelación de Fariña en la causa por la cueva financiera
Actualidad - Hace hace 11 horas
Pese a los cuestionamientos de quienes consideran que tiene ventaja deportiva, la neozelandesa hizo su estreno olímpico en la categoría +87 kilos en levantamiento de pesas.
Laurel Hubbard hizo historia en Tokio 2020 al convertirse en la primera mujer transgénero en en competir en un Juego Olímpico. La neozelandesa, de 43 años, compitió este martes en la categoría +87 kilos en levantamiento de pesas.
Laurel nació como Gavin Hubbard y realizó su transición de género a los 35 años, luego de un proceso hormonal que no la libró de recibir críticas de parte de quienes consideran que tiene ventaja deportiva respecto de sus rivales.
Lo cierto es que la pesista oceánica fue elegida por su país tras cumplir todos los criterios de elegibilidad que establece el Comité Olímpico Internacional (COI) que, desde el 2015, cambió su reglamento para permitir la posibilidad de que compitan deportistas que se encuentran en transición de género masculino a femenino, siempre y cuando sus niveles de testosterona estén por debajo de la marca de 10 nanomoles por litro durante al menos un año antes de la competición.
En ese sentido, colegas de la neozelandesa plantean que más allá de los lineamientos establecidos por el COI, puede haber varios factores fisiológicos que le den una ventaja a Laurel sobre sus rivales.
Pese a los cuestionamientos, Hubbard se mostró agradecida con el COI por el apoyo y la posibilidad de poder hacer historia en la capital japonesa.
Sin embargo, no quedará en libertad ya que también está detenido por la causa "la ruta del dinero K".
Actualidad - Hace hace 11 horas
El organismo indicó que el próximo trimestre estará marcado por el fenómeno del niño que traerá más precipitaciones.
Actualidad - Hace hace 12 horas
Ismael Antonio Rodríguez se auto incriminó el domingo ante testigos y personal policial y quedó detenido por el femicidio de su pareja. Horas antes había llevado a su mujer, ya fallecida, a un hospital, explicando que había muerto en un intento de asalto en la calle.
Genero - Hace hace 14 horas
Se trata de tres andinistas argentinos que están desaparecidos desde la semana pasada.
Actualidad - Hace hace 15 horas
La ministra designada de Seguridad destacó que la transición será "totalmente ordenada".
Actualidad - Hace hace 16 horas
El primer ministro israelí felicitó al presidente electo por su triunfo en las elecciones y le agradeció su apoyo en la guerra contra Hamás y su intención de trasladar la embajada argentina de Tel Aviv a Jerusalén.
Actualidad - Hace hace 16 horas