La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Si hay un jugador que los hinchas han pedido en este mercado de pases, ese es Leonel Vangioni. El futbolista ha manifestado su deseo de volver a vestir la camiseta de River, pero su salida del Milan parece muy complicada.
Su regreso está a punto de caerse, principalmente, por una diferencia en el contrato que le ofreció el conjunto "millonario". Además, desde un primer momento, la dirigencia de River fue clara en su postura de que sea Vangioni quien se encargue de rescindir su vínculo con la institución italiana.
Éste último sería el principal problema, más teniendo en cuenta que le quedan tres años de contrato y Milan no está dispuesto a cederlo tan fácil.
Con este panorama, Vangioni está lejos de volver a River en este mercado de pases. En caso de que no se concrete su deseo, el "Piri" podría seguir su carrera en Europa o en México, ya que podría tener una oferta de Rayados de Monterrey, equipo dirigido por Antonio Mohamed y que cuenta con varios jugadores argentinos.
En River, no están dispuestos a desembolsar dinero para un puesto que ya tiene a Milton Casco y el juvenil Luis Olivera. Es más, las preocupaciones estarían más en el puesto de mediocampista y en la delantera.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -