El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.

Empeoró la salud de Pablo Grillo: "No está teniendo la evolución que se espera"
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
El actual campeón argentino enfrentará mañana al equipo de Brasil por los cuartos de final de la Copa Libertadores Femenina.
Boca enfrentará mañana a Cortinthians de Brasil por los cuartos de final de la Copa Libertadores Femenina que se está llevando adelante en Ecuador. De esta manera, las últimas campeonas argentinas buscarán un lugar en la semifinal a partir de las 16:30 en el estadio Rodrigo Paz Delgado de Quito. El encuentro se transmitirá por DeporTV.
Las jugadoras argentinas clasificaron primeras en el grupo B y están invictas en sus últimos dos enfrentamientos ante clubes de Brasil en Conmebol Libertadores Femenina. En su zona, las lideradas por Yamila Rodríguez vencieron a Defensor Sporting de Uruguay por 2-0 y al Club Ñañas de Ecuador por 4-2 e igualó 2-2 con Ferroviaria de Brasil.
Por su parte, Corinthians, segundo del grupo A detrás de Deportivo Cali de Colombia, solo enfrentó a un equipo argentino hasta el momento en Libertadores cuando se cruzó con San Lorenzo en la edición 2021, con victoria para el Timao por 2-0.
El equipo argentino consiguió la clasificación al torneo tras ganar el Campeonato Femenino YPF 2021 cuando vencieron en la final a UAI Urquiza por 5-2. Incluso, las dirigidas por Jorge Martínez vienen de coronarse bicampeonas tras quedarse también con el trofeo del 2022 y de lograr la clasificación a la Copa Libertadores 2023.
A su vez, los otros cruces de cuartos de final serán Deportivo Cali-Ferroviaria; América de Cali-Universidad de Chile; y Palmeiras-Santiago Morning.
El fotoperiodista, herido durante la represión policial de una marcha de jubilados, se encuentra internado en terapia intensiva.
Actualidad -
El accidente ocurrió esta madrugada y dejó como saldo el fallecimiento de un efectivo policial.
Actualidad -
La entidad manifestó en un comunicado que la ONU es una institución central para “promover y proteger” los derechos humanos en el mundo.
Actualidad -
La droguería involucrada en la causa hizo manifestaciones más ligadas a lo institucional y aseguró estar “a derecho y a plena disposición” de la Justicia.
Actualidad -
“Eso va a generar que todo sea más transparente”, añadieron las fuentes, que aclararon que no se necesita nueva legislación ni facultades delegadas.
Actualidad -
Los jueces consideraron que el planteo de la Tabacalera Sarandí carecía de fundamentos y cerraron la causa.
Actualidad -