La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.

Karina Milei pidió levantar la cautelar sobre los audios de la Casa Rosada
Actualidad -
Suscribite a las notificaciones y enterate de todo.
Los goles argentinos fueron obra de Maximiliano Espinillo (2), Braian Pereyra e Ignacio Oviedo, según contempló el sitio de la Federación de Deportistas Ciegos (Fadec).
Los Murciélagos, el seleccionado argentino de fútbol para ciegos, se metió hoy en la final del Grand Prix de la disciplina, que se lleva a cabo en la ciudad de Puebla, México.
El conjunto albiceleste superó por 4-1 a su par de la India, en una de las semifinales y avanzó al encuentro por la medalla de oro, en donde enfrentará mañana, a las 13.15 hora argentina (11.15 local) a Brasil, por una plaza en la próxima Copa del Mundo de Birmingham, Gran Bretaña.
Los goles argentinos fueron obra de Maximiliano Espinillo (2), Braian Pereyra e Ignacio Oviedo, según contempló el sitio de la Federación de Deportistas Ciegos (Fadec).
El otro finalista es el campeón Paralímpico en Tokio 2021, el conjunto brasileño, que vapuleó a su par de México, por 5-0, en la restante semi.
El camino de Los Murciélagos en este certamen incluyó un triunfo inicial sobre Brasil (1-0), un posterior empate con México (0-0) y una resonante goleada sobre Costa Rica (4-0), antes de lograr el contundente éxito de la jornada ante los hindúes.
La secretaria general de la Presidencia sostuvo que los mensajes “no afectan su intimidad ni la seguridad nacional” y cuestionó la legalidad de las grabaciones.
Actualidad -
Durante el encuentro se analizaron políticas económicas y el Mercosur; el presidente argentino participará también en un foro de emprendedores y en el Congreso local.
Actualidad -
La fuerza política consideró que ordenar las cuentas y fijar prioridades tras dos años de ausencia de discusión presupuestaria refleja madurez institucional.
Actualidad -
El mandatario provincial aseguró que la medida respondió a la caída de la producción y el déficit energético, y destacó que se realizó bajo la ley y con indemnización a Repsol.
Actualidad -
En su discurso, el presidente cuestionó la opción de políticas intermedias y se refirió a lo que él interpreta como objetivos logrados por su gestión.
Actualidad -
El Gobierno venderá el 44% de Nucleoeléctrica Argentina mediante licitación pública e impulsará un programa de propiedad participada para trabajadores.
Actualidad -